Author Archives: Alejandro Frigerio
Grupos de Trabajo sobre religión – XI Congreso Argentino de Antropología Social (Rosario, 23-26 de julio de 2014)

GT 16- Religiones e identidades en la transnacionalización Las transformaciones económicas y políticas recientes en la Argentina y en el resto de América Latina, dieron lugar a la aparición de nuevas formaciones socioculturales que, construidas a partir de otras precedentes, condensaron la acción de diversos eventos sociales. Uno de los más relevantes para los objetivos de este GT es la profundización de las conexiones globales caracterizada por incesantes flujos de personas, información, capitales, objetos y sentidos. De forma paralela, y para contrarrestar esta pretendida globalización de territorios y culturas, las investigaciones recientes muestran también la emergencia de novedosas estrategias de “localización” de los valores culturales en juego que relativizan las …
¿Postsecularidad?

Las exigencias del pluralismo: La comunicacion de un mundo postsecular Por Ignacio Sánchez de la Yncera y Marta Rodríguez Fouz (Universidad de Navarra, España). Fragmento de la introducción a su libro Dialécticas de la Postsecularidad. (…) Decidimos hablar de un mundo postsecular. Fijamos la atención en esa nueva categorización que invita a identificar el mundo actual como escenario de una postsecularidad asentada tanto en el subrayamiento de los fallos de diagnostico de la teoría de la secularización como en la constatación empírica de una inusitada presencia de la religión cómplicemente inadvertida. Y lo hacemos con la convicción de que tampoco esta palabra permite atrapar la complejidad del mundo actual. Un …
Turistas Espirituales: Crónicas de gurúes, Ovnis y otros tesoros de Córdoba

El próximo domingo 26 de enero, el diario La Voz del Interior, de Córdoba, vendrá con un ejemplar del libro Turistas Espirituales: Gurúes, Ovnis y otros tesoros de Córdoba periodista Sergio Carreras. Anticipamos una de las crónicas….. El enamorado de los ovnis Por Sergio Carreras Jorge Suárez fue lo más parecido a un extraterrestre que habitó en las sierras de Córdoba. Fue un hombre que tuvo los pies en este planeta pero mantuvo siempre los ojos rozando las estrellas sin necesidad de treparse a transbordadores ni de orbitar en estaciones espaciales. Los humanos somos seres desatentos que gastamos la vida entera ignorando que la quietud es una ilusión, que la inmovilidad es …
Libro «Transformaciones y alternativas religiosas en América Latina»

Introducción por Luis Bahamondes González (compilador). Santiago de Chile: Universidad de Chile/CISOC-Universidad Alberto Hurtado. 2013. Las investigaciones expuestas en el presente texto, son fruto de discusiones e intercambios académicos en torno al estudio del hecho religioso contemporáneo. En este sentido, el presente libro pretende contribuir al desarrollo de nuevas investigaciones en el área que busquen profundizar temáticas y relaciones muchas veces olvidadas por las ciencias sociales. El estudio de «lo religioso» se presenta como un elemento fundamental para la comprensión de la realidad local y continental, pues el lugar que ocupan instituciones y prácticas religiosas, nos plantea nuevos desafíos en un contexto donde las fronteras con lo político, lo económico, …
Las devociones populares en la literatura (5): San Cayetano por Juan Terranova

La noche por el pan Por Juan Terranova (prólogo a su libro Peregrinaciones) Fotos: Cecilia Galera Dejamos el auto sobre la calle lbarrola y caminamos por José León Suárez hasta Rivadavia. En esta parta, Liniers esta desierto. No se ve a nadie. Hay containers de color verde oscuro en las esquinas y bolsas de basura destripadas, como animales abiertos, en las veredas. Pero no hay gente. Los negocios están cerrados. Las persianas se bajaron hace rato. Es lunes 6 de agosto del 2007 y al mediodía la temperatura llegó a los ocho grados. Pero a las diez de la noche, apenas alcanza los cinco con variaciones de algunas décimas. No …