Category Archives: Crónicas
Eisejuaz, el soñador soñado: Un encuentro con el personaje de la novela de Sara Gallardo

Por César Ceriani (FLACSO/CONICET). Publicado originalmente en Boca de Sapo 16 I “Soy un soñador”, aseveró don Lisandro Vega promediando nuestro encuentro en Misión La Loma, hacia mayo de 2011. Era una tarde relativamente calurosa, en un lugar ardiente como Embarcación, pequeña ciudad enclavada en el norte de Salta, en un costado inicial o final del territorio chaqueño. Junto a mi amigo y colega Hugo Lavazza recorríamos desde el 2009 aquellas tierras, donde planificamos una investigación antropológica sobre la misión evangélica escandinava entre los grupos indígenas del lugar. Los orígenes de la misma se remontan a 1914, cuando el pueblo recién se constituía como tal dada la llegada del ferrocarril. …
Un Café con Dios -en el centro de Córdoba

Crónicas de un tour católico con sabor evangélico Por Mariana Espinosa (UNCor/CONICET) Día 1 -“¿Quieren acompañarme a un café? Se llama “Un Café con Dios”. Aparentemente es un grupo de laicos católicos. Quiero ir a chusmear”. Inmediatamente mis acompañantes creyentes en Cristo, de una iglesia bautista de la ciudad Córdoba, se cambiaron y buscaron sus carteras. Dos amigas y yo. Suena el teléfono, era otra hermana en Cristo. Se le extendió la propuesta y agarró viaje. A pesar de estar cerca del destino, coquetas pueblerinas sacamos el auto, buscamos a la cuarta amiga que se sumó y fuimos hasta la calle Obispo Trejo donde se encuentra el café. Allí se …
Turistas Espirituales: Crónicas de gurúes, Ovnis y otros tesoros de Córdoba

El próximo domingo 26 de enero, el diario La Voz del Interior, de Córdoba, vendrá con un ejemplar del libro Turistas Espirituales: Gurúes, Ovnis y otros tesoros de Córdoba periodista Sergio Carreras. Anticipamos una de las crónicas….. El enamorado de los ovnis Por Sergio Carreras Jorge Suárez fue lo más parecido a un extraterrestre que habitó en las sierras de Córdoba. Fue un hombre que tuvo los pies en este planeta pero mantuvo siempre los ojos rozando las estrellas sin necesidad de treparse a transbordadores ni de orbitar en estaciones espaciales. Los humanos somos seres desatentos que gastamos la vida entera ignorando que la quietud es una ilusión, que la inmovilidad es …
Donde el Gauchito Gil se encuentra con la Pachamama: Crónicas de altares en Jujuy

“Simplemente quiero decir que si en algún lugar de este libro escribo ‘hice’, ‘fui’, ‘descubrí’, debe entenderse ‘hicimos’, ‘fuimos’, ‘descubrimos’.” Rodolfo Walsh* “Voy a sacarle fotos a los altares del Gauchito que encontremos por la ruta. A algunos al menos… ¡Total! ¿Hasta donde puede haber? ¿Santiago del Estero?”. Apenas terminé de decirlo ya parecía un acuerdo difícil de cumplir. Es que, durante los preparativos del viaje a Jujuy que estábamos armando con mi esposa, imaginaba que la “zona de influencia” del santo correntino sería principalmente el Litoral y Buenos Aires, disminuyendo hacia el Norte, pero que no se extendía más allá de Santiago del Estero. Yendo por la Ruta 9 hasta …
Día de muertos en el cementerio de Flores -bajo control policial

¿Que tenés ahí? Por Brenda Canelo. Publicado originalmente en Anfibia Cada 2 de noviembre, el Cementerio de Flores recibe a miles de personas para despedir a las almas de sus difuntos. Allí se come, se conversa, se bebe, se reza, se escucha música: diferentes maneras de ponerse en contacto con los muertos y con la Pachamama. Desde hace unos años, el control estatal está en aumento. Como si fueran “sospechosas”, el fin de semana pasado cien agentes de la Metropolitana vigilaron constantemente las prácticas andinas. La Doctora en Antropología Brenda Canelo, que investiga desde hace nueve años la disputa por el uso de ese espacio público, da algunas pistas para analizar …