Category Archives: Ensayos Visuales

Procesión en honor a San La Muerte – Tucumán

por Paulo Burgos (fotógrafo) Llegué a Tucumán en abril del 2016, y durante los dos primeros años viví en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Recuerdo en una de esas primeras semanas subirme a un taxi y ver en el espejo retrovisor una estampita de San La Muerte. Le pregunto al chofer si era de él y me dice que sí; Me habla de un santuario alejado de la ciudad, al lado de una rotonda, cerca de una estación de servicio para camiones, detrás de un inmenso cañaveral. Después de unas semanas de estar pensando en ir, aprovecho un día para llegarme en bicicleta hasta esa parte. Habrán sido …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas, Ensayos Visuales, Videos. Tagged with , , , .

Adiós a una luchadora de la religiosidad popular

Enriqueta Vargas, In Memoriam  por Alejandro Frigerio Hace pocos días falleció una de las dos más importantes líderes de la devoción a la Santa Muerte en México. Para quienes estudiamos religión (y, especialmente, las populares y más estigmatizadas) esta noticia es relevante -aún desde el Cono Sur- por al menos dos motivos. Sentimentalmente, porque doña Enriqueta Vargas siempre se mostró receptiva, amable y muy generosa con su tiempo con quienes la visitábamos por motivos académicos. Hace ya varios años llegué a su gran templo en Tultitlán, en las afueras del DF, un poco por casualidad: llevado por un taxista que se había enterado de mi interés por todo lo relacionado …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Ensayos Visuales. Tagged with , , , .

Día de Muertos/Fet Gédé en Haití

por Paulo Burgos (texto y fotos) Llegué por segunda vez a Haití pensando que ahora sí estaría más fuerte para poder soportar la miseria de la condición humana, pero como naturalmente pasó no pude contenerme. La casa de Batalier, un haitiano de los suburbios de Puerto Príncipe que conocí a través de couchsurfing, y que me dió hospedaje,  solo tenía luz un par de horas a la noche. Para buscar agua potable había que caminar hasta una bomba de agua comunitaria, un par de cuadras. Los haitianos cocinan a leña. Y no estoy hablando solo de Bon Repos, el Barrio donde nació y creció Batalier, sino todo Haití, salvo una …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas, Ensayos Visuales. Tagged with , .

Menonitas en la revista Fotoargenta – por Walter Nicoliello

La revista Fotoargenta dedicó una de sus series de fotos a los menonitas de La Pampa. Fotografías de Nicolás Nicoliello, que se pueden ver en toda su calidad en el sitio web de la revista . Aquí, apenas un anticipo:

Share
Publicado en Artes/Letras/Cine, Ensayos Visuales. Tagged with , , , .

La Virgen de Guadalupe: un ícono cultural en la posmodernidad

Por Renée De La Torre (CIESAS Guadalajara) (publicado originalmente en Informador.Mx) La Virgen de Guadalupe es un símbolo multifacético. Es la virgen morena que se compadeció de un sencillo indígena. Es Tonatzín, la diosa madre de la tierra, reconvertida en Nuestra Madre, y a su vez es el icono católico de la nación mexicana mestiza. Fue también el estandarte de nuestra independencia proclamada por los criollos. No sólo reina en México, sino que es la reina de América, y no hay parroquia del continente donde no haya conquistado un altar. Como la madrecita que es de todos los mexicanos, está presente en casi todos los hogares. Pero también en los talleres mecánicos, en …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Ensayos Visuales. Tagged with , , .