Category Archives: Ensayos
Las varias denominaciones de las religiones afro-brasileras en su lucha por derechos
por Mariana Ramos de Morais (Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social do Museu Nacional/Universidade Federal do Rio de Janeiro) El presidente Luiz Inácio Lula da Silva sancionó, el 5 de enero de 2023, en el quinto día de su tercer mandato, la Ley N.º 14.519, que instituye el Día Nacional de las Tradiciones de las Raíces de Matrices Africanas y Naciones del Candomblé, a celebrarse anualmente el 21 de marzo (BRASIL, 2023). La reciente fecha conmemorativa se refiere, según su enunciado, a las «tradiciones de las raíces de matrices africanas y naciones del candomblé». Esta larga expresión, compuesta por palabras que hacen referencia directa al universo afroreligioso, fue adoptada …
¿Catolicismo o CatolicismoS? Diversidad en la unicidad
por Emerson Sena da Silveira (Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil) Imaginen un universo en expansión: el Cristianismo, una gran familia religiosa -la mayor, con más de 2,1 mil millones de fieles en un mundo de ocho mil millones de habitantes. Su nombre hace referencia al mito fundador, Jesucristo, una figura histórica sobre la cual se construyó un universo religioso debidamente explicado en los cuatro evangelios (concebidos aquí como literatura más que como historia), con muchas galaxias, como el Catolicismo, el Protestantismo, el Pentecostalismo, el Neopentecostalismo, el Anglicanismo, las iglesias coptas, ortodoxas y católicas locales. Dentro de todas estas corrientes, el Catolicismo tiene más de mil millones de …
Abusos de poder, espirituales y sexuales en institutos de vida religiosa femenina: «Caminemos Valentina», evidencia de un paradigma quebrado
por Ana Lourdes Suárez (EIDAES-UNSAM/CONICET) Yo no creo en ese Dios, no quiero creer en El ni en la ridícula voluntad que se le atribuye, responsable de tantas aberraciones. No creo en el Dios de los conventos en los que viví. Concretamente, no creo en el Dios que dejé en ese convento cuando me fui. Un Dios resignado a la soledad y a la mentira enquistada, un Dios pasivo que observa en silencio los delitos escondidos y fosilizados en esos muros donde se alojan y se resguardan seres del mal que se hacen llamar sus esposas. Ese Dios, que presenció cómo mi rostro se golpeaba contra el piso, no existe. …
La insoportable levedad (y el peligro) de las teorías sobre «lavado de cerebro»
por Massimo Introvigne (CESNUR) Periódicamente, libros y medios de comunicación reviven la vieja discusión sobre el “lavado de cerebro”. Sólo hay un problema al respecto: eso no existe.. Estamos en ello otra vez. Con gran fanfarria se lanzan nuevos libros que reviven viejas teorías sobre el “lavado de cerebro”, y se acusa a casi todo el mundo, desde Donald Trump a Bill Gates, de utilizar “técnicas de control mental” para reunir adeptos. Y, por supuesto, que utilizan el “lavado de cerebro” es una vieja acusación contra grupos discriminados y etiquetados como “sectas.” ¿Existen estas técnicas? Que la respuesta es “no” es una de las conclusiones clave de la disciplina …
Billy Graham en Buenos Aires (1962)
por José Zanca (Universidad de San Andrés/CONICET) Billy Graham llegó a Buenos Aires el 19 de octubre de 1962. Lo esperaba un nutrido público, que los organizadores calcularon en 8.000 almas dispuestas a ser los primeros en recibir a tan renombrado predicador. Lo precedía una gran fama. Un estudio realizado en aquellos años señalaba que Graham era una de las personalidades más reconocidas de Estados Unidos, que competía en popularidad con la figura de Kennedy (Alston 1973). Había comenzado, como muchos otros, en una vieja carpa en Los Ángeles, a fines de los años de 1940. La masificación de la cultura de posguerra parece haberlo ayudado. Y Billy Graham …








