Category Archives: Reseñas
Ogun en dos mundos

por Nahayeilli Juárez Huet (CIESAS Peninsular, México) La duda se interpuso y busqué dos veces más antes de dar la mala nueva a Ayín, mi generosa anfitriona. Me robaron en el instante mismo que bajé la guardia. Desde la llegada a su casa, Ayín me lo había advertido: “Cuando salgas, siempre ponle candado a tu puerta”. Era el último día antes de mi partida. Me di cuenta del faltante justo cuando pretendía cambiar mi dinero con el hombre que venía al domicilio para tal efecto. Luego de la noticia, Ayin quedó con el rostro glacial y completamente desencajada. Eran ya las doce del día y teníamos que partir de la …
Hacia un pensamiento islámico feminista y decolonial

Reseña de «La cárcel del Feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial», de Sirin A. Sibai por Mayra Valcárcel (UBA) La obra La cárcel del Feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial nos introduce en un debate, poco conocido o abordado en estas latitudes, en torno al islam y el feminismo islámico; pero al mismo tiempo renueva el interés por temáticas que nos resultan mucho más familiares como son aquellas propuestas y cuestionamientos formulados por el pensamiento decolonial y los feminismos populares, afrolatinoamericanos y desde Abya Yala. Este libro acerca al público hispanoparlante de América Latina a la epistemología musulmana y una serie de discusiones desarrolladas en otras regiones y contextos. Es poca …
¿Igualdad sacerdotal de género en el Cristianismo primitivo?

Reseña del libro «Mary and Early Christian Women» de Ally Kateusz por Shirley Paulson El nacimiento del libro «María y las primeras mujeres cristianas» (Mary and Early Christian Women) ocurrió, apropiadamente, a raíz de una conversación entre mujeres que tomaban café. La Dra. Ally Kateusz había estado escuchando la historia de su amiga hispana de cómo había sufrido violencia doméstica cuando surgió el tema del consejo que le había dado su sacerdote. «Sé sumisa, como la Virgen», la había instruido. Con la cabeza gacha y con los ojos mirando hacia abajo, su amiga le comunicó entre sorbos de café y a través de las palabras y la postura corporal, el impacto …
Diálogos de estudios sobre Nueva Era entre Brasil y México

Introducción al libro «Entre trópicos: Diálogos de estudios Nueva Era entre México y Brasil» por Carlos Alberto Steil, Renée de la Torre y Rodrigo Toniol El título Entre trópicos hace referencia a las coordenadas imaginarias con las cuales se concibe la geografía del globo terráqueo. Decidimos titular así este libro para evocar la localización espacial de México y Brasil, países en que los 15 capítulos de este volumen concentran sus reflexiones. Los intereses más generales de esta obra consisten en presentar un cuadro con las distintas formas de existencia de las espiritualidades Nueva Era (1) en ambas naciones, destacando aproximaciones posibles y diferencias entre ellas, a partir de consideraciones sobre …