La devoción a la Inmaculada Concepción en Argentina: una historia

por Roberto Di Stefano (Instituto Ravignani/CONICET) El 10 de diciembre de 2020 la Plaza de los dos Congresos de Buenos Aires y los principales espacios públicos del resto del país se tiñeron de verde y de celeste. Miles de manifestantes se movilizaron ese día a favor y en contra del proyecto de ley de despenalización del aborto que se discutía en la Cámara de Diputados. Una semana antes, la Conferencia Episcopal Argentina había convocado para el 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción, a una jornada de oración por el “cuidado de la vida no nacida”. El mismo 8 de diciembre, la diputada entrerriana Gabriela Lena (UCR), tras haber …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Reseñas. Tagged with , .

Por qué el Papa Francisco pierde popularidad en América Latina

por Andrew Chesnut (Virginia Commonwealth University) La creciente pérdida de popularidad del Papa Francisco tanto en América Latina como en los Estados Unidos, como lo revela una encuesta del Pew Research Center, puede atribuirse a varios factores importantes. Aunque el Papa sigue siendo muy popular entre los católicos, sus índices de favorabilidad han disminuido notablemente desde el inicio de su papado en 2013. Esta caída en la popularidad se debe en gran parte a sus posturas sobre temas relacionados con la anticoncepción, el sacerdocio y la sexualidad, temas que dividen la opinión de los católicos en distintos países. Analizar estos factores clave ofrece una comprensión más profunda de por qué …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

Exú, habitante de las ciudades

por Emerson Giumbelli (UFRGS) Santa Cruz do Sul es un municipio de Rio Grande do Sul, ubicado a 150 km de Porto Alegre. Hace algunas semanas, la prensa local difundió un comunicado oficial de la alcaldía. «La Alcaldía de Santa Cruz do Sul informa que la propuesta de erigir una estatua en homenaje a las religiones de matriz africana, presentada por el Consejo Municipal del Pueblo de Terreiro, se encuentra actualmente en fase de estudio.» Unas líneas más adelante, leemos: «Este proyecto busca valorar la rica contribución cultural afro-brasileña, promoviendo el respeto y la inclusión«. Los términos del comunicado son significativos. Dialogan con demandas que hacen imperativa la expresión de …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

El racismo religioso como forma superior y extrema de la intolerancia religiosa

por Carolina Rocha (LHER, Universidade Federal do Rio de Janeiro) Mailson Jorge dos Santos Costa es ogan de la Casa Fanti Ashanti e hijo de Mãe Isabel de Xangô con Oxum (Mãe Kabeca), madre de santo del terreiro. La Casa de Tambor de Mina tiene más de 70 años de existencia en el Barrio Cruzeiro do Anil, en la Región Metropolitana de São Luís, en Maranhão. Sin embargo, ni el tiempo, ni la tradición, ni el derecho garantizado por ley a la libre manifestación religiosa han protegido el terreiro de constantes ataques y violencias. En abril de 2022, se registró una denuncia en la comisaría contra la iglesia que se encuentra …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , , .

Celebrar lo sagrado: Fiestas, eventos y celebraciones religiosas en la Argentina

Prólogo por Renée de la Torre (CIESAS Occidente, México) Lo primero que reconocemos al ver la multiplicidad de fiestas religiosas que contiene este libro es a la Argentina como un país multicultural. Las diferentes celebraciones de lo sagrado que se festejan en tiempo presente nos brindan un panorama general en donde las diferencias culturales van acompañadas de una vasta diversidad religiosa. En la actualidad, las celebraciones mantienen una importancia local como parte de las tácticas que exigen reconocimiento y unidad en la comunidad de sus celebrantes, pero lo que llama la atención es que todas están relacionadas a su vez con tiempos, comunidades y redes globales. La cultura actual, con …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Reseñas. Tagged with , .