Mi abuela y la muy milagrosa Virgen de la Rosa Mística (alemana)

por Diego Mauro – ISHIR/CCT CONICET (Investigaciones Socio-Históricas Regionales, Rosario) Publicamos, muy agradecidos con Diego Mauro, el prefacio a su libro de próxima aparición «Devociones Marianas: Catolicismos locales y globales en la Argentina del siglo XIX a la actualidad» (Prohistoria, Rosario, 2021) en el que diversos investigadores describen las principales devociones marianas existentes en el país. En este interesante y personal texto, describe la forma en que su abuela Carmen se relacionaba con una imagen milagrosa de la Rosa Mística que una congregación le hizo llegar desde Alemania. De una manera mejor aprehendida por el concepto de «religión vivida» que por el de «religiosidad popular», la abuela Carmen -declaradamente «católica»- …
20 años de Ciencias Sociales y Religión/Ciencias Sociais e Religião

Con motivo del festejo de los 20 años de fundación de la revista Ciencias Sociales y Religión/ Ciencias Sociais e Religião tuvo lugar un panel virtual en el que las personas que impulsaron la revista CSyR relataron sus recuerdos de los comienzos, reseñaron el desarrollo de la revista y brindaron un panorama del estado de los estudios sobre religión al momento de aparición de la revista , comparándolo con la situación actual. En el video intervienen Alejandro Frigerio (Argentina), Carlos Steil (Brasil), Eloísa Martín (Argentina) y Ari Pedro Oro (Brasil) , con la coordinación de Cristina Gutiérrez Zuñiga (México) y los comentarios de Rodrigo Toniol (presidente de la Asociación de …
Funcionaria de Culto del Estado argentino ruega por la «salvación» de los afroumbandistas

Como parte de sus iniciativas por interpelar al Estado argentino, tanto a través de organismos nacionales como locales, los afroumbandistas han establecido distinto tipo de interacciones con los funcionarios que desde los municipios se encargan de las relaciones con las distintas confesiones religiosas. Como manifiesta el escrito abajo, en abril una asociación de afroumbandistas se acercó a la Directora de la Dirección General del Consejo Religioso de Moreno, para intentar visibilizar su celebración al orixá Ogun, el 23 de abril, día de San Jorge (su par sincrético católico). María Inés Martínez, la funcionaria en cuestión, pareció en un principio ser receptiva a sus preocupaciones, pero luego, en el muro de …
Video Conversatorio 2: “Rituales, alimentación y vida comunitaria”

Ciclo de Investigaciones en Antropología de la Religión. Panel 2. 10 de mayo de 2021. El Área de Antropología Social y Política de la FLACSO Argentina y la Red de Estudios sobre la Diversidad Religiosa en Argentina (Red Diversa) invitan a participar del Ciclo de Investigaciones en Antropología de la Religión. El objeto del Ciclo es divulgar las producciones de estudiantes y graduados de la Maestría en Antropología Social de la FLACSO Argentina vinculados al Núcleo de Estudios en Religión y Cultura (NERC). Los encuentros se proponen como espacios de debate y reflexión en base a investigaciones abocadas al análisis científico social del fenómeno religioso, priorizando un abordaje etnográfico en …