Ogun en dos mundos

por Nahayeilli Juárez Huet (CIESAS Peninsular, México) La duda se interpuso y busqué dos veces más antes de dar la mala nueva a Ayín, mi generosa anfitriona. Me robaron en el instante mismo que bajé la guardia. Desde la llegada a su casa, Ayín me lo había advertido: “Cuando salgas, siempre ponle candado a tu puerta”. Era el último día antes de mi partida. Me di cuenta del faltante justo cuando pretendía cambiar mi dinero con el hombre que venía al domicilio para tal efecto. Luego de la noticia, Ayin quedó con el rostro glacial y completamente desencajada. Eran ya las doce del día y teníamos que partir de la …
Hacia un pensamiento islámico feminista y decolonial

Reseña de «La cárcel del Feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial», de Sirin A. Sibai por Mayra Valcárcel (UBA) La obra La cárcel del Feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial nos introduce en un debate, poco conocido o abordado en estas latitudes, en torno al islam y el feminismo islámico; pero al mismo tiempo renueva el interés por temáticas que nos resultan mucho más familiares como son aquellas propuestas y cuestionamientos formulados por el pensamiento decolonial y los feminismos populares, afrolatinoamericanos y desde Abya Yala. Este libro acerca al público hispanoparlante de América Latina a la epistemología musulmana y una serie de discusiones desarrolladas en otras regiones y contextos. Es poca …
Revisitando el «sincretismo»

por Manuel Gutiérrez-Estevez (Universidad Complutense de Madrid) Mi argumento en este texto, de modo esquemático, es el siguiente: el concepto de sincretismo puede ser objetado, tanto por consideraciones morales sobre su tácito etnocentrismo, como por refutaciones lógicas sobre su incapacidad para discriminar religiones «sincréticas» y «puras». Pero, estos dos órdenes de impugnación al concepto han llegado a ser obvios y no voy a ocuparme de ellos. Dejando al margen la moral y la lógica, voy a centrarme sólo en la etnografía. Si el rasgo más definitorio del fenómeno del sincretismo es la presencia de la mezcla de tradiciones heterogéneas, mi argumento etnográfico es que tal mezcla no existe en las …
¿Igualdad sacerdotal de género en el Cristianismo primitivo?

Reseña del libro «Mary and Early Christian Women» de Ally Kateusz por Shirley Paulson El nacimiento del libro «María y las primeras mujeres cristianas» (Mary and Early Christian Women) ocurrió, apropiadamente, a raíz de una conversación entre mujeres que tomaban café. La Dra. Ally Kateusz había estado escuchando la historia de su amiga hispana de cómo había sufrido violencia doméstica cuando surgió el tema del consejo que le había dado su sacerdote. «Sé sumisa, como la Virgen», la había instruido. Con la cabeza gacha y con los ojos mirando hacia abajo, su amiga le comunicó entre sorbos de café y a través de las palabras y la postura corporal, el impacto …
Un Gauchito gigante…

Son las cinco de la mañana del siete de enero y llueve torrencialmente en Corrientes. En la última hora, taxis y remises suspendieron sus servicios por las intensas precipitaciones. Entre varias llamadas fallidas, solo una resulta fructífera. Subo al auto y me apresuro a buscar de Sonia, una amiga cineasta chaqueña residente en Capital Federal, con quien este año viajamos en el micro de las 06: 00 al corazón del Gauchito Gil. Ese corazón que late en el flamear de las banderas rojas y en la fiesta que cientos de miles de promeseros le ofrendan al santo rutero en Mercedes. Aunque hace varios días los devotos acampan en inmediaciones …