Introducción al libro «Periferias Sagradas en la Modernidad Argentina»

Entre Heterodoxias Históricas y Recreaciones Contemporáneas por Pablo Wright (UBA/CONICET) y César Ceriani Cernadas (FLACSO/CONICET) I — Los acontecimientos claves de la finitud humana cuando se transforman en hechos sociales, o sea, cuando integran el flujo de las representaciones y de la acción colectiva, adquieren trascendencia, relevancia y un sentido que son la materia prima de los sistemas simbólicos llamados religiones. Éstas, mediadas tanto sea por instituciones, grupos como redes de individuos más o menos aislados, a través de nociones (usualmente llamadas “creencias”) y prácticas (denominadas algunas de ellas “rituales”), transforman el acontecer de la vida y la muerte en proyectos colectivos, en un camino en compañía por las vicisitudes …
Panel «Espiritismos: Visiones cruzadas entre Brasil y Argentina»

Aprovechamos la visita de Bernardo Lewgoy (Universidade Federal do Rio Grande do Sul), uno de los mayores especialistas brasileros en el tema, para reunirlo con los expertos locales Gustavo Andrés Ludueña y Miguel Algranti y charlar sobre Espiritismo(S) en Brasil y Argentina. Con comentarios posteriores de César Ceriani y Nicolas Viotti.
¿Cuánto puede influir la Iglesia Católica en el debate sobre el aborto?

por Sol Prieto (CEIL-CONICET) El 70 por ciento de las personas que se consideran católicas en Argentina piensa que el aborto debería ser legal. Esta cifra es mayor al porcentaje de respaldo que recibe la legalización del aborto en el conjunto de la población, donde se ubica en el 64 por ciento. Los datos mencionados fueron recabados en 2008. Es probable que ambas cifras hayan aumentado en estos diez años, junto la creciente visibilidad del movimiento de mujeres y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. El anuncio del presidente, Mauricio Macri, de que dará libertad a sus legisladores para tratar el tema en el …
Conferencia de Joanildo Burity y Jornada de Tesistas sobre Religión

El 25 de abril Joanildo Burity (Fundación Joaquim Nabuco, Recife, Brasil) brindará la charla «Religiones, pluralismo e interculturalidad», con comentarios de Alejandro Frigerio y César Ceriani. A la tarde, la «Jornada de Tesistas sobre Religión: Una Mirada Latinoamericana» organizada por Gustavo Andrés Ludueña y Nicolás Viotti, con presentaciones de tesistas y comentarios de Ana Lucía Olmos Alvarez, Gustavo Motta, Marcos Carbonelli y César Ceriani. Los proyectos serán presentados por: Florencia Figueredo, María Bargo, Pilar García Bossio, Susana Morales, Yanina Faccio, Luis Alonso Hernández y Catalina Monjeau.
El debate sobre las asignaciones a los obispos católicos: Leyes y posiciones en pugna

Por María Pilar García Bossio (CONICET-UNLP) El miércoles 14 de marzo Marcos Peña, como Jefe de Gabinete expuso ante la Cámara de Diputados el informe de gestión de año, a partir de más de mil preguntas que le realizaron desde los distintos bloques de la cámara. De estas preguntas, los medios de comunicación se hicieron eco particularmente de una: el dinero que, anualmente, se destina en el presupuesto nacional al pago de salarios a los obispos, que según dicho informe superaría la suma de $130 millones de pesos. Si bien el tema de la financiación de la Iglesia Católica por parte del Estado no es nuevo, esta afirmación volvió a encender …