Tag Archives: Catolicismo
Madonna Mestiza: Veinte hechos que desconocías sobre la Virgen de Guadalupe

por Andrew Chesnut (Virginia Commonwealth University) Los mexicanos dirán que son un 90 por ciento católicos, pero un 100 por ciento guadalupanos. Aunque los números ya no son completamente precisos, definitivamente es el caso que la Virgen de Guadalupe ha sido una parte constituyente de la identidad nacional mexicana, reflejada en el hecho de que millones de mujeres y hombres llevan el nombre de Guadalupe, muchos de ellos siendo llamados «Lupe», como una colega en la Universidad de Houston, la Dra. Guadalupe San Miguel, profesora de historia mexicoamericana. Como especialistas en la religión vivida, siempre nos ha fascinado la advocación más importante de la Virgen María en el planeta, tanto …
«De la religiosidad vivida a la religiosidad bisagra. Experiencia de lo sagrado en el México contemporáneo»

por Renée de la Torre (CIESAS-Occidente) El libro que nos ocupa es el resultado del proyecto de investigación “Sociedad y religión en México: recomposiciones desde la experiencia y el sentido practicado”, coordinado por Nahayeilli Juárez Huet, Renée de la Torre y Cristina Gutiérrez Zúñiga. Fue una investigación colectiva en el cual participaron 24 prestigiados investigadores: Cecilia Delgado, Gabriela García Figueroa, Anel V. Salas, Renée de la Torre, David del Ángel, Gabriela Gil, Gabriela Robledo, Cristina Mazariegos, Felipe Vázquez, Patricio Vázquez, Enriqueta Lerma, Carlos Ibarra, Karina Bárcenas, Yoimy Castañeda, Antonio Higuera, Genaro Zalpa, Nahayeilli Juárez Huet, Rosario Ramírez, Cristina Gutiérrez Zúñiga, Olga Olivas, María Eugenia Patiño, Arely Medina, Gabriela Castillo, y …
¿Catolicismo o CatolicismoS? Diversidad en la unicidad

por Emerson Sena da Silveira (Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil) Imaginen un universo en expansión: el Cristianismo, una gran familia religiosa -la mayor, con más de 2,1 mil millones de fieles en un mundo de ocho mil millones de habitantes. Su nombre hace referencia al mito fundador, Jesucristo, una figura histórica sobre la cual se construyó un universo religioso debidamente explicado en los cuatro evangelios (concebidos aquí como literatura más que como historia), con muchas galaxias, como el Catolicismo, el Protestantismo, el Pentecostalismo, el Neopentecostalismo, el Anglicanismo, las iglesias coptas, ortodoxas y católicas locales. Dentro de todas estas corrientes, el Catolicismo tiene más de mil millones de …
Abusos de poder, espirituales y sexuales en institutos de vida religiosa femenina: «Caminemos Valentina», evidencia de un paradigma quebrado

por Ana Lourdes Suárez (EIDAES-UNSAM/CONICET) Yo no creo en ese Dios, no quiero creer en El ni en la ridícula voluntad que se le atribuye, responsable de tantas aberraciones. No creo en el Dios de los conventos en los que viví. Concretamente, no creo en el Dios que dejé en ese convento cuando me fui. Un Dios resignado a la soledad y a la mentira enquistada, un Dios pasivo que observa en silencio los delitos escondidos y fosilizados en esos muros donde se alojan y se resguardan seres del mal que se hacen llamar sus esposas. Ese Dios, que presenció cómo mi rostro se golpeaba contra el piso, no existe. …
XIII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo

Está por terminar la XIII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo (el último adjetivo fue agregado en esta edición) en el Centro Cultural Recoleta (24/9). Se le debería sumar también la calificación de «Católico» -lo que ciertamente no es un demérito pero describe mejor la naturaleza de la inspiración religiosa de las obras. La iniciativa es ciertamente interesante y bienvenida ya que restituye lo religioso a un ámbito en el que fue uno de los principales motores de la creación artística. En lo que sigue, transcribimos del completo catálogo de la muestra las introducciones que señalan su historia y propósitos -en la pluma de los diferentes actores involucrados en la iniciativa …