Tag Archives: Catolicismo
¿Es pecado o es antinatural? Sobre el uso del discurso biomédico en grupos conservadores

por Erick Adrián Paz (Universidad Nacional Autónoma de México) Si pudiéramos nombrar a una de las disputas de las ideas más duraderas en el tiempo, muchos hablaríamos de aquella consolidada con la Ilustración en el Siglo XVIII: la batalla de la ciencia contra la religión, del conocimiento contra la superstición, de la razón contra la fe. Tres siglos después sabemos que esta disputa no es radical, sino que presenta cruces y matices tan variados tanto para buscar su diálogo como para alimentar la polarización. Y, como hemos estado revisando en los últimos meses[i], uno de los fenómenos donde esta disputa ha comenzado a reavivarse involucra el uso del discurso biomédico. …
Diez años del Papa Francisco – según los medios argentinos

Francisco, ¿comunista, peronista o evangélico? por Diego Mauro (Universidad Nacional de Rosario) A lo largo de estos diez años en Roma, Francisco ha generado debates de todo calibre y tenor, tanto dentro como fuera de la Iglesia. Entre ellos, uno de los más habituales ha sido el relacionado con su identidad política e ideológica. Mientras entre los movimientos populares latinoamericanos, así como en las fuerzas de centroizquierda en Europa y Estados Unidos, sus dirigentes suelen sintonizar con las declaraciones del pontífice, desde las centroderechas y las denominadas “nuevas derechas” se multiplican los cuestionamientos y las críticas, muchas veces feroces. Durante 2020, las tensiones se profundizaron cuando el papa recordó en su …
Presentación de «Antropologías del cristianismo. Perspectivas situadas desde el sur»

Presentación del libro por Agustina Altman (UBA/CONICET) En América Latina el cristianismo como fenómeno sociorreligioso es un tema de reflexión que lleva muchísimo tiempo en la agenda académica, de una u otra forma. No solo como campo específico de pensamiento y reflexión en las ciencias sociales, sino también porque atraviesa un montón de otros campos de investigación, debido al rol de la experiencia de la conquista y la evangelización europea y posteriormente la expansión del protestantismo norteamericano. Por eso, la reflexión sobre los cristianismos en América Latina es algo muy presente en la producción de las ciencias sociales en nuestras academias, no solo en el ámbito de los estudios específicos …
Género y religión: perspectivas renovadas por fuera de viejos clivajes

por Olivia Bandeira (Laboratório da Antropologia da Religião. Unicamp, Brasil), Mari-Sol García Somoza (Centre D’Anthropologie Culturelle. Université de Paris, Francia) y Sandra Mazo (Católicas por el Derecho a Decidir, Colombia) Es conocido el clivaje existente entre los estudios de género/feministas y los trabajos en ciencias sociales de la religión. Las reticencias que se construían entre ambos campos disciplinares impedían, de un lado, incorporar la complejidad y los matices de las prácticas, las creencias y el rol de instituciones religiosas en los estudios de género/feministas -soliendo adoptar una perspectiva de análisis en donde la dominación patriarcal tomaba el plano preponderante. Mientras que, del otro lado, dentro del campo de las ciencias …
Documento: Fiesta del Señor de Mailín (1964) (Santiago del Estero)

Registro del noticiero Sucesos Argentinos Noroeste #3 sobre la festividad religiosa en Villa Mailín, Santiago del Estero. Conservado y digitalizado por el Museo del Cine «Pablo Ducrós Hicken»