Tag Archives: Evangélicos
Evangélicos y política: enigmas, mitos y certezas – conferencia de Pablo Semán

Conferencia inaugural del Seminario General de la Escuela IDAES | UNSAM – CONICET, con las palabras introductorias del Decano Ariel Wilkis. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales – IDAES UNSAM 5 de abril de 2021.
Video Conversatorio 1: “La religión como práctica estética: cuerpos, materialidades y sonidos”

Ciclo de Investigaciones en Antropología de la Religión. Panel 1. 5 de abril de 2021. El Área de Antropología Social y Política de la FLACSO Argentina y la Red de Estudios sobre la Diversidad Religiosa en Argentina (Red Diversa) invitan a participar del Ciclo de Investigaciones en Antropología de la Religión. El objeto del Ciclo es divulgar las producciones de estudiantes y graduados de la Maestría en Antropología Social de la FLACSO Argentina vinculados al Núcleo de Estudios en Religión y Cultura (NERC). Los encuentros se proponen como espacios de debate y reflexión en base a investigaciones abocadas al análisis científico social del fenómeno religioso, priorizando un abordaje etnográfico en …
Pluralismo religioso «desde abajo»: Múltiples ontologías en el barrio y en el hogar

por Alejandro Frigerio (UCA/CONICET-FLACSO) Dos anécdotas contadas por sus propios protagonistas en grupos de discusión o de devoción de facebook (de religiones afro y de San La Muerte, respectivamente) llamaron mi atención en el último tiempo. Entre muchas otras significativas, estas me interesaron porque revelan maneras de lidiar con el «pluralismo religioso» (o, mejor, su contracara, el conflicto religioso) ya no sólo en el «espacio público» sino de manera más local, en la propia esquina del barrio y aún en el mero ambiente doméstico. La muy visible diversidad religiosa argentina, que puede llevar al pluralismo si es valorada -siguiendo a Beckford 2003- o al conflicto si no lo es, …
No existe un (único) pentecostalismo latinoamericano

por Joanildo Burity (Fundación Joaquim Nabuco, Brasil) (prólogo al libro «Sociología del Pentecostalismo en América Latina», editado por Miguel Angel Mansilla y Mariela Mosqueira) El estudio del pentecostalismo acompaña todas las vicisitudes de la trayectoria histórico-social y académica de las sociedades latinoamericanas. Y, sin embargo, aún no tenemos cómo sostener esta tesis, sino por una especie de yuxtaposición por acumulación de evidencias no siempre afirmadas conscientemente por los estudiosos del tema en los distintos países de la región. Este libro nos presenta una bella contribución tanto al potencial como a los alcances de esta situación. Se trata de una ambiciosa tarea de mapear y comprender la emergencia (en el doble …
Cristianismo(s) y Pandemia: ¿intervención científica o divina?

por Diego Mauro (UNR/CONICET) y Mariano Fabris (UNMDP/CONICET) Desde que empezó la pandemia vimos cientos de ingeniosos memes sobre las religiones y su impotencia para detener al virus y asegurar la protección de los fieles y creyentes. Entre los más populares: uno de Jesús con barbijo y otro de Dios usando alcohol en gel en La creación de Adán, el fresco de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. También circuló mucho el que muestra a Jesús comunicándose con sus apóstoles a través de videoconferencia. A los memes se sumaron las fake news irónicas: en septiembre se viralizó un falso comunicado del Arzobispado de Salta en el que su obispo aclaraba …