Tag Archives: Evangélicos

Coloquio «Antropología del Cristianismo: Discusiones y abordajes desde América Latina»

Avales institucionales: Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales de América Latina (IICSAL) – FLACSO / CONICET. Núcleo de Estudios en Religión y Cultura, Área de Antropología Social y Política, FLACSO. Equipo de Antropología de la Religión, Instituto de Cs. Antropológicas, UBA. Red de Estudios de la Diversidad Religiosa en Argentina (Red Diversa).

Share
Publicado en Eventos. Tagged with , , , , .

Introducción al libro «Sexo, drogas y religión: Debates y políticas públicas sobre drogas y sexualidad en la Argentina democrática»

por Daniel Jones (UBA/CONICET) Los trabajos que componen este libro se basan en investigaciones sobre fenómenos que tienen como coordenadas espacio-temporales la Argentina democrática reciente, con particular énfasis en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Algunos capítulos (como el de Marcos Carbonelli y el de Mónica Di Risio) comienzan su análisis con el retorno de la democracia en 1983, mientras que otros (como el de Santiago Cunial y el de Ana Laura Azparren, Analía Quintáns y Geraldina Dana) se concentran en un período más reciente, las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner, desde 2007 a 2015. En el capítulo 1, “Las tramas político-religiosas durante la consolidación democrática en Argentina. …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with , , , , , .

Videos de la conferencia de Joanildo Burity: «Religiones, pluralismo e interculturalidad»

El miércoles 25 de abril de 2018, Joanildo Burity (Fundación Joaquim Nabuco, Recife, Brasil) brindó la charla «Religiones, pluralismo e interculturalidad», con comentarios de Alejandro Frigerio y César Ceriani. La actividad fue organizada por el IDAES y el CEA de la UNSAM, con el auspicio de la RED DIVERSA y el NERC de FLACSO. 1- Conferencia de Joanildo Burity 2- Comentarios de Alejandro Frigerio, César Ceriani e intervenciones de la audiencia

Share
Publicado en Documentos, Eventos, Videos. Tagged with , , , .

A 500 años de la Reforma Protestante: su dimensión política e impacto social ayer y hoy

por Hugo Córdova Quero (Graduate Theological Union, Berkeley) y Nicolás Panotto (FLACSO, GEMRIP) En esta conmemoración por los 500 años de la Reforma protestante, uno de los elementos más importantes a recordar sobre este acontecimiento es su significancia con respecto a una fuerte crítica y transformación sobre las cosmovisiones y prácticas monopólicas, no sólo en términos religiosos sino también político y económico. Por ejemplo, debido a que Lutero y los reformadores se oponían a la estructura jerárquica piramidal basada en el Obispo de Roma, las iglesias protestantes encarnaron un modelo de liderazgo y de toma de decisiones más horizontal. Mientras en la Iglesia Romana los Obispos son designados por el …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Panel “Imágenes, historias y conversiones en Chaco y Amazonia”

Share
Publicado en Eventos. Tagged with , .