Tag Archives: Intolerancia religiosa

Documento: «El Reino» – El comunicado de ACIERA

Reproducimos el comunicado que emitió ACIERA sobre la serie «El Reino» – y luego retiró de circulación. Lo disponibilizamos porque nos parece que tiene valor sociológico, aunque nos parezca sumamente desafortunada la manera en que se centra en la figura de la (co)guionista y las acusaciones que le realizan. Como se puede ver en las cuatro publicaciones que hicimos sobre el tema, creemos que la serie efectivamente caricaturiza y estigmatiza a los evangélicos (y los criminaliza, como se aprecia claramente  en esta foto publicitaria que muestra a los protagonistas evangélicos sobre un gran charco de sangre) pero tampoco concordamos con el tenor del comunicado de la entidad.  Comunicado de ACIERA …

Leer más

Share
Publicado en Debates, Documentos. Tagged with , , , .

«El Reino», otra caricatura sobre los evangélicos

por Alejandro Frigerio (FLACSO/UCA-CONICET) Previsiblemente, la serie de Netflix «El Reino» caricaturiza y estigmatiza a los evangélicos. No sorprende, claro, dada la larga historia de estigmatización de minorías religiosas que tienen las series producidas en Argentina, especialmente desde que un pánico moral sobre la peligrosidad de las «sectas» afectó al país a comienzos de 1990 (ver análisis de múltiples ejemplos mayormente olvidados aquí).  Los  estereotipos que transmite  «El Reino» no son originales, ni fruto del prejuicio de una sola persona o grupo de ellas (guionistas, director, productores) sino  reflejan más bien la imagen que ciertos sectores sociales argentinos tienen sobre los evangélicos. Como prueba de ello, recordemos que hace relativamente …

Leer más

Share
Publicado en Debates, Ensayos, Serie El Reino. Tagged with , , , .

Pronunciamiento del INADI sobre Buenas Prácticas en el tratamiento periodístico de las religiones de origen afro

Las religiones de origen afro presentes en Argentina han sido estigmatizadas y crecientemente criminalizadas por la cobertura «periodística» que de ellas realizan los canales de televisión y diarios nacionales y locales. . Bajo el mote genérico de «Umbanda» y a través de asociaciones mayormente falaces entre prácticas delictivas y religiosas, se descalifica la devoción religiosa de miles -sino millones- de argentinos/as que han encontrado en las diferentes variantes de estas prácticas un sentido para sus vidas (ya sea mediante la Umbanda, el  Batuque, la Quimbanda, el Candomblé, la Regla de Ocha o Santería, el Palo Mayombre o la Religión Tradicional Africana). En más de una oportunidad el INADI (Instituto Argentino …

Leer más

Share
Publicado en Documentos. Tagged with , , , .

Crónica TV sigue mintiendo acerca de la Umbanda y otras religiones de matriz afro

Hace pocos días Crónica TV transmitió una nota que quedará en los anales de la infamia televisiva. Con la excusa de una vecina que denunciaba una ceremonia de umbanda clandestina (ya estaba en efecto el DNU que prohibía reuniones), el canal puso al aire imágenes de la supuesta celebración, que en realidad eran de un video tomado de youtube de una sesión de caridad realizada en Uruguay dos años atrás. No satisfechos con el engaño, los «periodistas» realizaban, viendo las imágenes, una cantidad de comentarios descalificadores, discriminadores y criminalizantes e indujeron a la vecina a que «confirmara» que una cantidad de tropelías que ellos imaginaban debían suceder en una ceremonia …

Leer más

Share
Publicado en Documentos. Tagged with , , .

Funcionaria de Culto del Estado argentino ruega por la «salvación» de los afroumbandistas

Como parte de sus iniciativas por interpelar al Estado argentino, tanto a través de organismos nacionales como locales, los afroumbandistas han establecido distinto tipo de interacciones con los funcionarios que desde los municipios se encargan de las relaciones con las distintas confesiones religiosas. Como manifiesta el escrito abajo, en abril una asociación de afroumbandistas se acercó a la Directora de la Dirección General  del Consejo Religioso de Moreno, para intentar visibilizar su celebración al orixá Ogun, el 23 de abril, día de San Jorge (su par sincrético católico). María Inés Martínez, la funcionaria en cuestión, pareció en un principio ser receptiva a sus preocupaciones, pero luego, en el muro de …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , , , .