Tag Archives: Literatura
Cuando Eduardo Galeano conoció a Exú…

Crónica del burro de Vovó Catarino y de cómo San Jorge llegó al galope en su caballo blanco y lo salvó de las maldades del diablo Por Eduardo Galeano (del libro Noches y Días de Amor y de Guerra) Los automóviles lucían escudos de plástico con los colores de la patria: Brasil: contigo nadie puede. Pelé ya era director de un banco. Más allá de las ciudades, los mendigos acosaban los ómnibus de turismo. El Dodge Dart prometía en los avisos: Usted pasará a la clase dominante. La Gillette decía: Brasil, Eu confío em você. Los cadáveres del Escuadrón de la Muerte aparecían mutilados en la Baixada Fluminense. Para que …
Eisejuaz, el soñador soñado: Un encuentro con el personaje de la novela de Sara Gallardo

Por César Ceriani (FLACSO/CONICET). Publicado originalmente en Boca de Sapo 16 I “Soy un soñador”, aseveró don Lisandro Vega promediando nuestro encuentro en Misión La Loma, hacia mayo de 2011. Era una tarde relativamente calurosa, en un lugar ardiente como Embarcación, pequeña ciudad enclavada en el norte de Salta, en un costado inicial o final del territorio chaqueño. Junto a mi amigo y colega Hugo Lavazza recorríamos desde el 2009 aquellas tierras, donde planificamos una investigación antropológica sobre la misión evangélica escandinava entre los grupos indígenas del lugar. Los orígenes de la misma se remontan a 1914, cuando el pueblo recién se constituía como tal dada la llegada del ferrocarril. …
Cuando Eduardo Galeano conoció a la Pomba Gira

Introducción a la teología Por Eduardo Galeano (trecho de su libro Días y Noches de Amor y de Guerra) En aquellos días descubrí a María Padilha. Ella había nacido en los bajos fondos de Río; y en pocos años había invadido los barrios pobres del norte de la ciudad. Tenía el tamaño de una mujer. Vestía medias de seda y pollera muy corta, abierta en un tajo, que mostraba la liga y desnudaba los muslos, y una blusa ceñida, a medio abrir, por donde saltaban los pechos. Estaba cubierta de pulseras y collares que le ofrendaban sus fieles. Entre los dedos de largas uñas rojas, alzaba un cigarrillo rubio con …
Diego Gebel: pastor en los márgenes – crónica de Leila Guerriero

Esta es la última escena de la vida como laico de un niño llamado Diego Gebel. Tiene doce años, pelo claro, lacio. Está parado en un jardín, en los fondos de una casa modesta del conurbano bonaerense. Mira al cielo y dice «Señor, si estás ahí, si existís, si tenés poder sobre algo, si podés hacer algo por ella: yo voy a ser tuyo, yo voy a estar siguiéndote por siempre». En el baño de esa casa, a metros del jardín, Nélida de Gebel, su madre, comida por tumores en los intestinos, en la cúpula clara de su útero de 45 años, se dobla de dolor, solloza, suelta fluidos como …
Cómo Leopoldo Marechal se hizo evangélico
El Hermano Pedro por Carlos Velazco (trecho de su libro La Ciudadela Mística: El Hermano Pedro en la vida y en la obra de Leopoldo Marechal) Yo vivía en Ciudadela Norte, y todos los días pasaba con mi moto, en viaje hacia la Capital, frente a la iglesia del hermano Pedro. Me sorprendía por las noches percibir sobre la arquitectura del edificio una inquietante luminosidad y una extraña sensación que me incitaba a dilucidar el enigma. Decidí parar, y entré en el templo cuando los hermanos estaban en oración. Lo que vi me dejó confundido y pasmado. Todos hablando en lenguas y recibiendo profecías que tenían que ver con su actividad …