Tag Archives: Religión & Política

Secularismo(s) y Laicidad(es)

por Marcelo Camurça (Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil) El término secularismo deriva de una noción más amplia en la estructuración de la modernidad occidental: la secularización. Originalmente, esta se utilizó «a raíz de las Guerras de Religión [en la Europa del siglo XVIII] para indicar la pérdida de control de territorios o propiedades por parte de las autoridades eclesiásticas» (Berger, 1985: 117-118). Sin embargo, en términos teórico-analíticos, se corresponde con la formulación de Max Weber (1982) sobre la obtención de autonomía jurídico-política-económica de la sociedad respecto al dominio religioso. Esto ocurrió mediante un proceso de racionalización del pensamiento en un contexto de modernización técnica y de costumbres en …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Memorias suprimidas de catolicismos mexicanos radicalizados

por Renée de la Torre (CIESAS Occidente) Reseña del libro «Cuando un futuro se disuelve: de identidades trastocadas y radicalizaciones no previstas» de Fernando M. González (México: IIS/UNAM; 2023). Fernando González comentó al final de una reciente presentación de este mismo libro en la UNAM que “había que pensar ahí donde duele”. Fernando se ha dedicado a hacer investigación justo donde duele y este libro no es la excepción: la relación entre cristianismo y guerrilla. Donde más duele es donde la historia enmudece. Esta relación es una herida gangrenada, que nunca ha cerrado, ni ha sanado porque ha querido ser tapada. Pero de forma irremediable es también el lugar donde …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with , , .

Benjamín Solari Parravicini: El profeta de los seguidores de Javier Milei

por Alejandro Agostinelli Desde que Javier Milei recibió en la Casa Rosada a su sobrina nieta y su hombre de confianza, Santiago Caputo, se hizo tatuar en la espalda la psicografía del Hombre Gris, se puede afirmar, con escaso margen de error, que Benjamín Solari Parravicini (1898-1974) es, después de Conan, el profeta más famoso vinculado con la cosmovisión mágico-religiosa del presidente y sus seguidores. Su anunciado Hombre Gris creó el primer cisma esotérico en la política argentina: el sumidero nunca ágora de las redes se divide entre quienes identifican al flamante jerarca con el elegido para liderar un gran cambio (“La Argentina tendrá su ‘revolución francesa’, en triunfo, puede …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

Once años del Papa Francisco

Diego Mauro (Universidad Nacional de Rosario/CONICET) y  Aníbal Torres (Universidad Nacional de Rosario) Su huella en la historia de la Iglesia Católica Contra muchos de los pronósticos iniciales, el 13 de marzo el papado de Francisco va a cumplir once años. No solo sigue sentado en la silla de Pedro sino que todo indica que su papado va a dejar una huella profunda en la historia de la Iglesia católica, como lo hicieron en su momento desde diferentes perspectivas León XIII, Juan XXIII o Juan Pablo II. En primer lugar, hay que subrayar el impacto social y mediático global de Francisco. Sus gestos de austeridad y su estilo de comunicación …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Las raíces religiosas de la perspectiva de lo «políticamente correcto»

(Nota del editor:  El texto que sigue se refiere, originalmente, a lo «woke», una expresión menos usada en nuestro medio que la que lo antecedió: lo «políticamente correcto»  -aunque según algunos no serían exactamente lo mismo, dado que la ideología woke podría ser una versión más actual y extrema de la primera. En Argentina y Latinoamérica se suele desmerecer a la perspectiva de lo «PC» como un fenómeno social derivado de las políticas identitarias y de ciertas sensibilidades norteamericanas que sería irrelevante para nuestras realidades. Personalmente,  considero que,  por el contrario, la insistencia en la necesidad de comportamientos políticamente correctos resulta muy significativa para nuestra sociedad, en la medida en …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .