Tag Archives: Religión y Estado

Temor a las brujas y teorías conspirativas: cómo los juicios por brujería de la Alemania de posguerra pueden ayudarnos a entender a Qanon y a otros conspirativismos

por Mónica Black (University of Tennessee, Knoxville, EEUU) Realizando investigaciones en una sucursal de la biblioteca estatal en Berlín hace unos años, tropecé con una referencia a un libro de 1951 llamado ¿Hay Brujas entre Nosotros? Había sido publicado en Alemania Occidental por un antiguo maestro llamado Johann Kruse. El título me desconcertó y asumí que el libro debía ser satírico: no podía tratarse realmente de temores a brujas en la Alemania de la posguerra. Pero sorprendentemente, así era. Por lo tanto comencé a investigar lo que Kruse llamaba «la locura moderna de las brujas». Estaba profundamente preocupado por el impacto social de las acusaciones de brujería, una ola que …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

Qué es el racismo religioso

por Carolina Rocha (LHER, Universidade Federal do Rio de Janeiro) Este texto se refiere mayormente a Brasil, pero resulta de utilidad para pensar la situación en Argentina. ¿Qué es el racismo religioso y cuáles son sus orígenes? ¿Por qué los religiosos de matriz africana son sus principales víctimas? ¿Cómo es el día a día de estos religiosos en Brasil y qué desafíos enfrentan? ¿Qué medidas son posibles para enfrentarlo? ¿Cuál es el papel de las instituciones públicas en la superación de este tipo de racismo? Para abordar este concepto, es necesario señalar que durante el período colonial estaba expresamente prohibido profesar otra religión que no fuera la de la Iglesia …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

¿Es pecado o es antinatural? Sobre el uso del discurso biomédico en grupos conservadores

por Erick Adrián Paz  (Universidad Nacional Autónoma de México) Si pudiéramos nombrar a una de las disputas de las ideas más duraderas en el tiempo, muchos hablaríamos de aquella consolidada con la Ilustración en el Siglo XVIII: la batalla de la ciencia contra la religión, del conocimiento contra la superstición, de la razón contra la fe. Tres siglos después sabemos que esta disputa no es radical, sino que presenta cruces y matices tan variados tanto para buscar su diálogo como para alimentar la polarización. Y, como hemos estado revisando en los últimos meses[i], uno de los fenómenos donde esta disputa ha comenzado a reavivarse involucra el uso del discurso biomédico. …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , , .

Diez años del Papa Francisco – según los medios argentinos

Francisco, ¿comunista, peronista o evangélico?  por Diego Mauro (Universidad Nacional de Rosario) A lo largo de estos diez años en Roma, Francisco ha generado debates de todo calibre y tenor, tanto dentro como fuera de la Iglesia. Entre ellos, uno de los más habituales ha sido el relacionado con su identidad política e ideológica.  Mientras entre los movimientos populares latinoamericanos, así como en las fuerzas de centroizquierda en Europa y Estados Unidos, sus dirigentes suelen sintonizar con las declaraciones del pontífice, desde las centroderechas y las denominadas “nuevas derechas” se multiplican los cuestionamientos y las críticas, muchas veces feroces. Durante 2020, las tensiones se profundizaron cuando el papa recordó en su …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , , .

Pastores y políticos: el protagonismo evangélico en la política latinoamericana

por José Luis Pérez Guadalupe (Universidad del Pacífico, Perú) Durante los años ochenta y noventa del siglo pasado, los evangélicos comenzaron a incursionar en la política partidaria de, prácticamente, todos los países de América Latina. En sus inicios, se trató sobre todo de un fenómeno «más electoral que político», ya que no llegaron a consolidar «partidos evangélicos» (que era su intención), ni «frentes evangélicos» que perduraran en el tiempo. En ese sentido, la participación política relevante de la mayoría de líderes evangélicos de esos años se manifestaba, básicamente, durante los procesos electorales; pero, pasadas las elecciones, esos «evangélicos políticos» se refugiaban nuevamente en sus iglesias hasta el siguiente proceso electoral. …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with , , .