Tag Archives: Religiosidad popular

Creencias y epidemias: Complementariedad, mejor que estigmatización

por Gabriela Irrazabal (CEIL/CONICET) La Organización Mundial de la Salud elevó la situación del COVID-19, el coronavirus, de epidemia a pandemia. Esto significa que se extendió a muchos países del mundo en simultáneo. El COVID-19 preocupa por su alto nivel de transmisibilidad, en algunos casos puede ser grave y pone en jaque al sistema de salud debido a la escasez de recursos. Si todos nos infectamos al mismo tiempo, no hay sistema de salud que alcance para atendernos. La transmisión del virus se puede prevenir si elegimos no realizar ni exponernos a comportamientos de riesgo. Los factores socio-culturales, especialmente las motivaciones y creencias de las personas durante las epidemias son …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , , .

Las devociones populares en la literatura (9) (y en la música): el Frente Vital

My Mafia – por Andrés Calamaro My mafia es para mí / Mi amistad y mi riñón / Fue fortuna y es así / Una cuestión de gratitud / Eso no se va a romper / Es duro como el metal / Confieso estar y pensar / Más allá del bien, más allá del mal Cuando ladra la moral / En modal inquisición / Me corresponde cantar / A la libertad, a la libertad My mafia viene a mi casa / Y se sienta en esta mesa / Es una declaración / Del corazón y la cabeza Conocí al gallego Frank / También al gordo Raúl / Hermanos por elección …

Leer más

Share
Publicado en Artes/Letras/Cine, Crónicas. Tagged with , , .

“¿Es como la virgen de Guadalupe?” Una mirada mexicana a la fiesta de San Cayetano en Argentina

por Erick Adrián Paz González (FLACSO, México) Un día antes de la fiesta de San Cayetano, un colega argentino me contó de su existencia y la describió como una manifestación religiosa mezclada con manifestación política. En México, las peregrinaciones son comunes y diversas: se caminan 70 kilómetros a Chalma, se va de rodillas a la Basílica de Guadalupe, se hace fila en el santuario de la Virgen de Zapopan, pero nunca, desde la Guerra Cristera en 1926, una manifestación religiosa tan importante se ha mezclado con movimientos sociales o políticos. Por eso tuve que ir. San Cayetano, patrono del pan y el trabajo, tiene su santuario en los límites de …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas, Ensayos. Tagged with , , , , .

El modernocentrismo como obstáculo epistemológico en el estudio de la religión (con especial, pero no única, referencia a sectores populares)

por Pablo Semán (UNSAM/CONICET) La identificación con el proyecto de la modernidad debe ser entendida como impulso pero también como obstáculo para el conocimiento de la cultura de los sectores populares. La capacidad de los grupos populares de elaborar formas culturales propias no significa escisión de la totalidad ni la aparición de un caos de apropiaciones sin tradiciones de apoyo. En los dos puntos siguientes resumiré brevemente estas dos afirmaciones. Primero definiré y ejemplificaré, con casos relativos al análisis del campo religioso, el obstáculo epistemológico que supone el modernocentrismo. Luego, capitalizando los conceptos hasta aquí presentados, daré las indicaciones más generales acerca de la matriz cultural en que se apoya …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa. Tagged with , , , .

Panel: «San La Muerte / La Santa Muerte: la devoción más incomprendida»

Share
Publicado en Eventos. Tagged with , , , .