Category Archives: Fallecimiento de Francisco
12 años de Francisco (4): Ana Lourdes Suárez

Las asignaturas pendientes en el legado de Francisco: las mujeres y los abusos clericales por Ana Lourdes Suárez (UNSAM/CONICET) El Papa Francisco, en tanto líder mundial dejó un legado que el tiempo ayudará a valorar. Su constante énfasis en principios de solidaridad, compasión y apertura hacia todos los seres humanos; su constante acento en que ninguna ni persona es descartable; su especial atención en los sectores que más sufren: los pobres, los migrantes, las minorías étnicas y aquellos que enfrentan la marginación, quedarán como parámetros desde los cuales medir las bases de las sociedades. Además su enfoque en el cuidado del planeta, considerado como la «casa común», y su incansable …
12 años de Francisco (3): Ludueña y Mauro

La herencia incómoda de un reformista por Gustavo Ludueña (UNSAM/CONICET) El papa Francisco fue tanto un líder como un pastor. Respectivamente, estos roles marcaron su papado en el mundo y en la iglesia; dos territorios separados, pero no autoexcluidos. No es errado pensar en términos de estas categorías, puesto que la iglesia siempre reflexionó sobre el mundo y sobre su verdadero lugar en él. En ambos espacios, Francisco interpretó los papeles de líder y pastor e intentó en todo momento suturarlos sin salir de ninguno de los dos. El papa tuvo una preeminencia destacada en varios temas candentes de la agenda internacional; este protagonismo se construyó a base del valor …
12 años de Francisco (2): Semán, Morello y Mansilla

Desvaticanizar la Iglesia por Pablo Semán (UNSAM/CONICET) La misión de Francisco estuvo en la zona de lo imposible: debió enfrentar un proceso en el que el catolicismo perdía gravitación histórica mientras era cuestionado tanto por diversas vetas de la cultura secular, como por la expansión de otros grupos religiosos en áreas de nueva y vieja evangelización católica. Jorge Bergoglio era consciente del esclerosamiento del catolicismo, que también es el clericalismo de la religión romana centralizada y vertical que pretendían blindar sus predecesores, especialmente Wojtyla y, sobre todo, Ratzinger. Hasta el papado de Francisco al catolicismo le fue imposible asumir las agendas de autonomía subjetiva que crecieron a partir de la …
12 años de Francisco (1): Viotti y Giménez Beliveau

Francisco: Un papado más allá del Catolicismo Por Nicolás Viotti (UNSAM/CONICET) Desde aquella noche de 2013, cuando el humo blanco anunció la elección de Jorge Bergoglio como Papa de la Iglesia Católica, el catolicismo volvió a ser parte de una conversación que parecía estar perdiendo relevancia. Aunque Francisco tiene críticos —desde los tradicionalistas que defienden una visión más conservadora de la Iglesia hasta los radicales que esperaban cambios más rápidos y profundos—, su papado construyó una agenda original y a contracorriente para el catolicismo del siglo XXI. Nunca fuimos del todo modernos porque nunca dejamos de ser religiosos: en todo caso se es religioso de modos diferentes. En un contexto …