Category Archives: Ensayos

«La Civilización Occidental e Ilustrada»

"La Civilización Occidental e Ilustrada"

(Reversionando «La Civilización Occidental y Cristiana» de León Ferrari)

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

¿Qué puede una imagen?

Por Nicolás Viotti (FLACSO/CONICET) Un punto de partida. Los analistas en ciencias sociales deberían ir siempre más allá de la indignación moral. Además de ser ciudadanos de este mundo son también, y sobre todo, cultores de un oficio que debería dar cuenta sobre problemas sociales con imaginación, creatividad y control sobre el “sentido común”. Dicho esto, e interesado en las relaciones entre religiosidad, cultura y jerarquización social, me parece que el caso de la masacre contra Charlie Hebdo permite pensar en un montón de cosas. Si la muerte es el fin y el principio de toda intervención, no habría nada más que decir y la furia contra el terrorismo nos …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

¿Por qué, entonces, Papá Noel despierta tanta emoción?: Sobre un texto de Claude Lévi-Strauss

Por Mariana Espinosa (UNC-CONICET) En este blog Alejandro Frigerio publicó una nota en la cual a partir de un artículo de Felipe Pigna ilustra una genealogía y arqueología del mítico personaje de Papá Noel, como lo llamamos en Argentina y en muchos países de habla hispana. En esta breve nota, quizás como continuación de las palabras de Alejandro, sería interesante agregar la mirada de Claude Lévi-Strauss sobre Papá Noel. Entre los “clásicos”, pocos antropólogos se sintieron empujados a escribir sobre temas de su actualidad contorneados de opinión pública y tensiones político-religiosas locales. ¿Qué llevó a Lévi-Strauss a escribir algo al respecto? “As festas de Natal de 1951 ficarão marcadas na Franca …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

Cómo Santa Claus se robó la Navidad…

Casi al fin de diciembre, y en un país «mayormente católico», buena parte de los argentinos nos preparamos para festejar nuestra mayor fiesta religiosa, dedicándonos a tareas que luego atribuiremos a la agencia de un ser mítico que llega, como llegará el Mesías, «como ladrón en la noche». Sabemos, aunque no siempre de manera conciente, que la compra de regalos (casi compulsiva en algunos casos, penosa y sacrificada en otros) sobre la que se fundará buena parte de la communitas navideña nos pre(ocupa) más que la reflexión o el gozo que debería suscitar, según  la religión dominante, el día del nacimiento de nuestra deidad encarnada. Santa Claus y el árbol …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

Francisco: ¿De «orgullo nacional» a «nuevo papelón argento»?

Por Alejandro Frigerio Algo parece haberse quebrado en la relación entre los argentinos y Francisco -o al menos entre algunos de ellos y el pontífice que llegó del Sur. Se puede apreciar muy fácilmente en buena parte de los lectores de Clarín y La Nación, por el tenor de los comentarios a notas que antes despertaban loas a su simplicidad,  humanidad  y don de gentes -y que ahora chorrean odio sobre su populismo, su peronismo y, cuando no, su condición de argento irrespetuoso de las jerarquías de este mundo. El punto de quiebre parece haber sido su último encuentro con Cristina, su tozudez en pedir «que la cuiden», y el …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .