Category Archives: Ensayos

Francisco en Paraguay: Sobre los «gestos» del Papa

Por Pablo Semán (publicado originalmente en Anfibia). Fotos de Andrea Fernández. Después de cruzar la frontera entre Clorinda y Asunción, para llegar al centro de la ciudad paraguaya hay que tomar la Avenida Trinidad. En el medio del recorrido, uno se topa con el Ycuá Bolaños. Desde el vamos parece un fantasma. La idea inicial del centro de consumo, que recoge en su nombre guaraní la noción de un manantial curativo, sugería lujo, esparcimiento y naturaleza. Once años después del incendio, abandono y saqueo mediante, se transformó en una involuntaria performance que señala al consumismo y al capitalismo como cárceles. En ese monumento que el paso del tiempo perfecciona con …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas, Ensayos. Tagged with , .

Salud y persona en el Espiritismo kardeciano en Argentina

Por Juan Corbetta y Elizabeth Moreno El espiritismo kardeciano busca ofrecer un amplio panorama filosófico – científico – moral no solo en lo que respecta a la salud y la enfermedad, sino también en la interpretación de la vida humana. En relación a esto último, sobrepasa los límites de la definición materialista o del espiritualismo de las religiones, explicando la dimensión espiritual como un factor natural y no sobrenatural, e incorporando al espíritu y a cuanto a él atañe al proceso de evolución del todo, en concordancia con las leyes naturales. La noción de salud, enfermedad y sanación en esta doctrina, desde sus orígenes hasta la actualidad, trasciende la idea …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

En pos del «efecto Francisco»: un relato con números

Por Hilario Wynarczyk (UNSAM) ¿Qué importancia tiene la religión para la gente en la Argentina? ¿En qué medida la gente cree en los principios de moral sexual y familia de la enseñanza religiosa católica? ¿Podemos encontrar en esto algo así como las marcas del “Efecto Francisco”, el efecto de la exaltación de un sacerdote argentino al rol de Papa de Roma? Pensé hallar datos para contestar a estas preguntas en los resultados de dos encuestas encargadas por la Revista Noticias en 1996, al celebrar los 1000 números, y de nuevo en 2015, al alcanzar los 2000. Datos provenientes de ambos relevamientos fueron presentados por Marina Abuso en un artículo titulado …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with .

Dependencia académica en las ciencias sociales de la religión en América Latina

Por Eloísa Martín (Universidade Federal do Rio de Janeiro) Esbozando una reflexión sobre las principales actividades de mi quehacer profesional: la enseñanza, la participación en la construcción de redes colaborativas y la investigación/publicación, no puedo dejar de lado una cuestión central: el lugar (geográfico pero también epistemológico) donde y desde donde realizo dichas actividades. Soy una socióloga actuante y completamente formada en la periferia del mundo académico. Y ello tiene implicaciones, como espero mostrar a lo largo de este texto. Si entendemos las ciencias sociales como proyecto colectivo y necesariamente dialógico, podemos pensar estas tres actividades atravesadas por un eje central, al que denominaré “interlocución”. Al hacer sociología -ya sea …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with .

Semióticas modernas y semióticas reaccionarias contra las religiones de origen afro

Crecientemente, en Brasil, las prácticas rituales de ofrendas de animales realizadas por los practicantes de religiones de origen africano vienen siendo objetadas y atacadas por defensores de la ecología o de los derechos de los animales -en sus distintas variantes. Esta oposición se suma a la ya tradicional de los evangélicos -muchos de los cuales ahora detentan cargos políticos, gubernamentales y legislativos- creando un doble frente de ataque que coloca a los derechos religiosos y ciudadanos de los afro-umbandistas en grave peligro. Compartimos las reflexiones que el reconocido antropólogo brasilero Marcio Goldman compartió a través de su página de Facebook. Diez gritos sobre la campaña contra las religiones de matriz …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with .