Category Archives: Ensayos

Sobre conceptos, metáforas y etnografía de la religión

Por Pablo Wright (CONICET-UBA) En algunos análisis de religión desde la sociología y la antropología,  se observa todavía una confianza, que puede ser tanto consciente como inconsciente, en los universales del evolucionismo y de una filosofía de la historia eurocéntrica que sustenta las ideas de progreso. Por ejemplo, la idea del progreso inequívoco y autoevidente desde la magia hacia la religión, hacia la ciencia, con el triunfo redentor de la razón.  Esto se detecta asimismo en el supuesto usualmente aceptado  en el sentido común y en muchos estudios académicos de religión a aceptar, como algo dado en la naturaleza del mundo social, la “pérdida de lo sagrado”. La metáfora de …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with .

Prólogo al libro: «Experiencias plurales de lo sagrado: La diversidad religiosa argentina»

por Susana Bianchi La Argentina es un país católico. La afirmación – aún vigente – se sostiene en la identificación entre catolicismo y nacionalidad que culminó en la década del treinta en el «mito de la nación católica» (Zanatta 1996 y 1999). La ilusión de unanimidad volvía invisibles a los «otros». Más allá de su ahistoricidad – pensar en una nación y en un catolicismo inmutables – la afirmación permite sostener la posición privilegiada que ocupa en el país la Iglesia Católica romana, la única reconocida jurídicamente como institución pública. Las restantes confesiones, inscriptas en el Registro Nacional de Cultos, son reconocidas como personas privadas, es decir, como asociaciones que …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Reseñas. Tagged with .

Caso Melina: Cómo construir «amenazas umbanda» en 5 prácticos pasos

1- Tomar un comentario o una advertencia de una persona extraña, cuya credibilidad o representatividad es absolutamente desconocida y probablemente nula: (Gustavo, hermano de Melina):  «se presentó para hablar con mi vieja, mi mamá estaba descansando, no? y lo atendí yo en la puerta. Quería hablar con ella porque dice que la estaba siguiendo por la tele y que le quería dar el pésame, viste, y todo eso…  antes de retirarse la persona nos dice que tengamos cuidado que todo lo que es macumbero y esas cosas se nos vienen encima..» (en América 24, hoy a las 918 am) 2- convertirlo sin dudar en una amenaza: -(Periodista): «Gustavo: fue una …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

Neo hinduismo, política y medios de comunicación

En septiembre de 2012 el líder del movimiento El Arte de Vivir, Sri Sri Ravi Shankar, visitó Argentina dando charlas y conferencias en Buenos Aires y en algunas provincias. En Córdoba fue nombrado “visitante ilustre” por el gobierno provincial. En Buenos Aires fue el invitado principal de FEVIDA, una Feria dedicada a la Espiritualidad y a las prácticas alternativas organizada por el gobierno de la ciudad, y presidió el evento masivo Planeta Medita, atrayendo más de 150.000 asistentes en los bosques de Palermo. El hecho le dio una enorme visibilidad al movimiento y se convirtió en tema de discusión y debate en la vida cotidiana y en los medios de …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

ABC de «la Umbanda» en Argentina

Publicado originalmente en la revista Ñ  del sábado 20 de septiembre de 2014. Pese a que es una religión con casi cincuenta años en el país y es practicada en todo el territorio nacional por una cantidad cada vez mayor de ciudadanos argentinos,  «la Umbanda» despierta ahora más recelo que hace veinte o treinta años atrás. Esto resulta revelador, más que de la práctica religiosa, de las maneras en que en la sociedad argentina, pese a treinta años de democracia, se sigue construyendo y  procesando socialmente al diferente , en este caso religioso pero también de clase. La existencia actual de religiones de origen afro en el país se debe …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos.