Tag Archives: Catolicismo
Ciencia, salud y religiones: prácticas y sentidos en diálogo y disputas (panel)

Exponen: Ana Lucía Olmos Álvarez. Antropóloga. Doctora en Antropología Social. Investigadora asistente, CONICET. Profesora, Universidad Nacional de Avellaneda, Argentina. Mar Griera. Socióloga. Doctora en Sociología. Profesora y directora ISOR, Universitat Autònoma Barcelona, España. Gabriela Irrazabal. Socióloga. Doctora en Ciencias Sociales. Investigadora adjunta, CONICET-CEIL, Argentina. Coordina: Cecilia Johnson. Trabajadora Social. Doctora en Estudios de Género. Becaria posdoctoral, CIECS-CONICET, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Organiza: Instituto de Salud Colectiva | ISCo-UNLa 2 de junio de 2021.
Mi abuela y la muy milagrosa Virgen de la Rosa Mística (alemana)

por Diego Mauro – ISHIR/CCT CONICET (Investigaciones Socio-Históricas Regionales, Rosario) Publicamos, muy agradecidos con Diego Mauro, el prefacio a su libro de próxima aparición «Devociones Marianas: Catolicismos locales y globales en la Argentina del siglo XIX a la actualidad» (Prohistoria, Rosario, 2021) en el que diversos investigadores describen las principales devociones marianas existentes en el país. En este interesante y personal texto, describe la forma en que su abuela Carmen se relacionaba con una imagen milagrosa de la Rosa Mística que una congregación le hizo llegar desde Alemania. De una manera mejor aprehendida por el concepto de «religión vivida» que por el de «religiosidad popular», la abuela Carmen -declaradamente «católica»- …
Las varias caras del nuevo Beato José Gregorio Hernández: Médico legendario, santo popular y líder de la Corte Médica de María Lionza

por Luis Alonso Hernández (UNSAM e IICS-UCA/CONICET) En Venezuela todos conocen al Dr. José Gregorio Hernández, personaje muy arraigado en la cultura local, famoso por seguir ejerciendo la medicina desde el plano espiritual. En este país estamos acostumbrados a pedir a José Gregorio ante cualquier malestar del cuerpo y, nunca falta una estampita en la billetera. Incluso, en algunos centros hospitalarios reposa su imagen, posicionándose como el líder absoluto de los galenos venezolanos. También está presente en altares domésticos y desde su flamante beatificación, ocurrida en Caracas el pasado viernes 30 de abril, comenzaron a proliferar estatuas gigantes en algunas plazas públicas. Pero el doctor José Gregorio no es cualquier …
Milagros y misterios: Recordando a Víctor Sueiro

La clase media va al paraíso por Alejandro Frigerio (UCA/CONICET) Víctor Sueiro instaló el (tema del) milagro (católico) en la cultura de masas en la Argentina. Lo sacó de las revistas populares. De las peregrinaciones. De las misas carismáticas. De las visitas de vecinas. De las charlas de sobremesa o de las rondas de mate. Y lo instaló en los best-sellers y los horarios prime time de los canales abiertos. En «Misterios y Milagros», su actual versión televisiva, Sueiro, a despecho de una pretendida humildad, se coloca en ese lugar -algo pedante- de haber devenido en la única manera en que la esperanza pueda llegar a los hogares, como el …
Los exvotos: materialidad de la comunicación con lo invisible

por Renée De La Torre (CIESAS Guadalajara) La revista Techniques & Culture, de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) de Francia publicó recientemente un dossier sobre el tema de las técnicas votivas o exvotos que llamó «Materializar los deseos» . El dossier estuvo dirigido por Pierre Olivier Dittmar, Pierre Antoine Fabre, Thomas Golsenne y Caroline Perré -y los invito a consultarlo. Este texto fue provocado por el contenido de la revista y por la invitación que los autores me hicieron a presentarla. Se publicó con el título «Retour sur l’ex voto: une lecture de Renée de la Torre» . Es una reseña de la propuesta de la revista y …