Tag Archives: Diversidad Religiosa

Dossier: «Del “monopolio católico” al “pluralismo”: ¿qué lugar para la diversidad religiosa en Argentina?»

Alejandro Frigerio y Gustavo A. Ludueña coordinaron el dossier «Del “monopolio católico” al “pluralismo”: ¿qué lugar para la diversidad religiosa en Argentina? Métodos, datos y perspectivas antropológicas en cuestión«. Está disponible online, en la revista Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana  (volumen 3 (2), diciembre de 2013) http://corpusarchivos.revues.org/162 Contiene los siguientes artículos: Introducción al debate – Alejandro Frigerio y Gustavo Ludueña El monopolio como espejismo  – Roberto Di Stefano La «nación católica» y la historia argentina contemporánea – Miranda Lida Nuestra elusiva diversidad religiosa: Cuestionando categorías y presupuestos teóricos – Alejandro Frigerio La diversidad religiosa entre las certezas del paradigma del monopolio – Gustavo Andrés Ludueña Diversidad religiosa y pluralismo espiritual: notas para repensar las categorías y sus dinámicas de producción – César Ceriani Cernadas Pluralismo …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with .

El estudio de la diversidad religiosa en la antropología rosarina

Por Hilario Wynarczyk (UNSAM) Estos individuos tan serios sentados ahí, somos de de derecha a izquierda, Eduardo Hourcade (historia, Universidad Nacional de Rosario, UNR),  Juan Mauricio Renold (antropología, UNR), Carlos L’Heureux (filosofía, UNR), y quien suscribe (sociología, UNSAM). Falta Cristina Wheeler (ciencia política, UNR), que por inconvenientes de último momento no alcanzó a llegar. Sucede a la tarde del pasado 24 de octubre en el ECU, Espacio Cultural Universitario, de la Universidad de Rosario, para presentar el libro “Miradas antropológicas sobre la vida religiosa III. Religiones mágicas: breves observaciones antropológicas, y otros ensayos” (Buenos Aires, CICCUS), un texto de 358 páginas compilado por Juan Mauricio Renold, que de esta manera …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with .

Diversidad religiosa y cambio cultural

Por Nicolás Viotti (CONICET) Presentación en la Jornada “La diversidad religiosa en Argentina (en tiempos de Francisco): Repensando paradigmas, datos, conceptos”. Organizada por LASyC-CEA-IDAES/UNSAM y Red DIVERSA. Universidad Nacional de San Martín, 5 de septiembre de 2013. Propongo plantear, a partir de esta idea de la diversidad, y la diversidad religiosa concretamente, su vínculo con la categoría de cambio religioso y las relaciones con el cambio cultural. Esto tiene que ver, en parte, con lo que planteó Pablo Semán a partir de la idea de macro procesos y sus vínculos con los micro procesos, una distinción que siempre es problemática. ¿Hasta qué punto pueden dialogar sociologías o antropologías, tal vez obsesionadas …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa. Tagged with , .

Mi reino no es de este mundo

Originalmente publicado en la Revista Viento del Sur Por Tatiana Font Todo tiene su inicio Me surgió la idea de realizar esta película documental sobre los menonitas por dos motivos importantes. El principal es sobre la temática que abarca y la experiencia de vivirlo; el segundo, porque hay muy pocos trabajos hechos al respecto y me parece una cultura muy interesante, es un patrimonio cultural que habita en muy pocos países del mundo; partiendo del hecho que son pocas las personas que la conocen a esta cultura o creen conocerla (mediante el “espectáculo” de los medios masivos de información) y otros tantos no saben de su existencia. Pude concluir esto …

Leer más

Share
Publicado en Artes/Letras/Cine. Tagged with , , .

Por una epistemología relacional de los fenómenos religiosos

Por Gustavo Ludueña (CONICET-IDAES/UNSAM) Presentación en la Jornada «La diversidad religiosa en Argentina (en tiempos de Francisco): Repensando paradigmas, datos, conceptos». Organizada por LASyC-CEA-IDAES/UNSAM y Red DIVERSA. Universidad Nacional de San Martín, 5 de septiembre de 2013. Quiero agradecer en principio a quienes colaboraron en la organización de estas jornadas. También a Alejandro Frigerio por presentarnos frente a este desafío al invitarnos a pensar sobre la diversidad religiosa desde un lugar descentrado. La perspectiva sobre la que voy a elegir trabajar es epistemológica. De hecho, uno de mis primeros trabajos sobre el espiritismo fueron sobre esta cuestión básandome para eso en los estudios de Gregory Bateson. Bateson, un antropólogo británico …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa. Tagged with , .