Tag Archives: Religión & Espacio

Video de la conferencia de Emerson Giumbelli en el IDAES/UNSAM

Charla «Religión, espacio y turismo: Controversias sobre monumentos y símbolos sagrados», por el antropólogo brasilero Emerson Giumbelli. Comentarios comparativos locales a cargo de Alejandro Frigerio y Gustavo Ludueña. Actividad conjunta IDAES/UNSAM-NERC/FLACSO y DIVERSA. 6 de octubre de 2015.

Share
Publicado en Eventos, Videos. Tagged with , , , .

Conferencia de Emerson Giumbelli: Religión, espacio y turismo

La conferencia se puede ver online aquí

Share
Publicado en Eventos. Tagged with , , .

Africa en Luján: La entronización de Mamã Muxima (patrona de Angola) y la evocación del «Negro Manuel»

por Fabián Flores (UNLu/CONICET) Brindaré aquí un relato de la entronización de la imagen de Mamã Muxima, situando la mirada en las prácticas, los sujetos, las representaciones y los discursos que circundan al caso, y que le dan un matiz singular vinculado a la invención de ciertas representaciones que remiten a la presencia de África [y lo africano] en Luján. Luján como ciudad santuario La ciudad de Luján es una de los principales centros de peregrinación y turismo religioso de la Argentina y de Latinoamérica. Con unos 80.000 habitantes, esta urbe del noroeste de la provincia de Buenos Aires recibe al año entre 2 y 3 millones de visitantes, concentrados mayoritariamente …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

El Neo-hinduismo y los múltiples paisajes religiosos del conurbano

 Bajamos del colectivo en medio de la ruta y caminamos por debajo de un puente hasta una agencia de remises. El escenario es igual a gran parte de esa zona del conurbano de Buenos Aires en donde las fronteras de la ciudad se pierden en el campo: los afiches de Scioli y Cristina, Massa Presidente, el campeonato amateur de box bonaerense, los recitales del circuito de la cumbia y de rock duro suburbano, un santuario perdido y mal cuidado del Gaucho Gil, dos iglesias pentecostales. Mientras el auto se aleja del centro, los campos sembrados con verduras y hortalizas de las familias bolivianas cambian el escenario. Largas calles de tierra, …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , , , .

La creencia religiosa -en las Villas de Buenos Aires

Introducción por Ana Lourdes Suárez (trecho) -Fotos: Cecilia Galera Las villas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) conforman un territorio urbano de una gran diversidad y riqueza cultural. Cualquiera que haga un recorrido rápido por los barrios precarios de la ciudad advierte la cantidad y variedad de expresiones “religiosas” que los atraviesan. Fiestas, procesiones, celebraciones varias, acompañan la vida cotidiana a lo largo del año. A su vez, la dinámica y el ciclo religioso se cristalizan en lugares de culto y en marcas religiosas que surcan el espacio público: imágenes de la Virgen en sus diversas advocaciones –Luján, Caacupé, Copacabana, Urkupiña, Guadalupe, etc.–, cruces e inscripciones que indican …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with , .