Tag Archives: Religión y Estado

Direcciones de culto, religiones y pandemia

por María Pilar García Bossio (UCA/CONICET) En Argentina, como en todo el mundo, la pandemia del covid-19 llevó a los Estados a tener que regular las acciones que se llevan a cabo en distintos espacios sociales, tanto públicos como privados, a fin de contener el avance del virus. Para eso, cada país impulsó una serie de medidas, muchas de las cuales se encontraron con avances y retrocesos ante las propias políticas gubernamentales; el progreso de una enfermedad de la que no se tenía registro y por eso no se podía prever cómo evolucionaría; y los distintos grados de legitimidad que los Estados pudieron mantener en relación con las medidas sanitarias. …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Funcionaria de Culto del Estado argentino ruega por la «salvación» de los afroumbandistas

Como parte de sus iniciativas por interpelar al Estado argentino, tanto a través de organismos nacionales como locales, los afroumbandistas han establecido distinto tipo de interacciones con los funcionarios que desde los municipios se encargan de las relaciones con las distintas confesiones religiosas. Como manifiesta el escrito abajo, en abril una asociación de afroumbandistas se acercó a la Directora de la Dirección General  del Consejo Religioso de Moreno, para intentar visibilizar su celebración al orixá Ogun, el 23 de abril, día de San Jorge (su par sincrético católico). María Inés Martínez, la funcionaria en cuestión, pareció en un principio ser receptiva a sus preocupaciones, pero luego, en el muro de …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , , , .

Activismo afrodescendiente y afro-religioso interpelando al Estado argentino

La Comunidad de Religiones de Matriz Afro de la Comisión 8 de Noviembre: presencia, pedidos y propuestas en el Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024) en Argentina por Pablo Cosso  (Universidad Nacional de Salta-ICSOH/CONICET) En el año 2019 realicé un texto para Diversa denominado “’Nuestras religiones no son magia negra’: Las religiones de matriz afro en clave afrodescendiente”. Comenzaba de la siguiente manera: «Un retazo de tela blanca clavada en un árbol con tres brazos, cual tridente, herramienta simbólica de la divinidad africana Exu, proclama: “Nuestras religiones no son magia negra”. Se encuentra a pocos metros de la entrada al predio donde se desarrollan las 4tas Jornadas Federales de Reflexión …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Evangélicos: Crecimiento en los barrios y derrotas en las urnas

por Marcos Carbonelli (CEIL/CONICET) Introducción a su libro Los evangélicos en la política argentina: crecimiento en los barrios y derrotas en las urnas. Buenos Aires: Biblos, 2020. Las iglesias evangélicas irrumpieron en la escena política latinoamericana en las décadas de 1980 y 1990. De la mano de su innegable crecimiento demográfico, ensayaron diferentes estrategias de incursión en la arena política. En varios países su performance fue destacada; Brasil constituye el caso paradigmático. El hecho de haber alcanzado gobernaciones municipales y estaduales, la vicepresidencia de un gobierno nacional y el armado de una bancada evangélica en el ámbito legislativo evidenció que en dicho país las iglesias tenían intención y capacidad para …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with , , , .

Evangélicos y política: enigmas, mitos y certezas – conferencia de Pablo Semán

Conferencia inaugural del Seminario General de la Escuela IDAES | UNSAM – CONICET, con las palabras introductorias del Decano Ariel Wilkis. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales – IDAES UNSAM 5 de abril de 2021.

Share
Publicado en Videos. Tagged with , , , .