Tag Archives: Religión y Estado
Libertad religiosa o bienestar animal

por Peter Singer (Princeton University) En febrero de este año el Tribunal Europeo de Derechos Humanos falló en una causa: “El Comité Ejecutivo de Musulmanes de Bélgica y otros contra Bélgica”, que requería encontrar el equilibrio entre la libertad religiosa y el bienestar animal. Las provincias belgas de Flandes y Valonia habían aprobado leyes que exigían que todos los animales sacrificados para consumo humano debían ser aturdidos antes de ser matados. Las comunidades musulmana y judía intentaron anular la legislación, alegando que violaba su libertad de sacrificar animales en la forma prescrita por sus leyes dietéticas. Las solicitudes anteriores ante el Tribunal Constitucional belga y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea …
Diez miradas sobre la transnacionalización religiosa

Introducción al libro «Fluxos Religiosos Transnacionais» por Ari Pedro Oro (UFRGS, Brasil) Este libro electrónico reúne textos de diez antropólogos, de siete países diferentes, que a lo largo de sus carreras no solo han investigado la transnacionalización religiosa, sino que también son reconocidos mundialmente por su producción científica sobre el tema. En común entre los autores, hay un interés por la globalización de lo religioso, aunque cada uno se ha ocupado de expresiones religiosas, territorios y lugares etnográficos específicos. La propuesta que motivó la producción de este libro electrónico fue concentrar en un único volumen las contribuciones de autores indispensables sobre los flujos religiosos transnacionales. Para alcanzar este objetivo, los …
Mile(i)narismo: el proyecto mesiánico de Javier Milei

Cuando «las fuerzas del cielo» no son una metáfora por Alejandro Frigerio (UCA/CONICET) En las múltiples reflexiones en los medios sobre la meteórica carrera política y el sorprendente triunfo electoral de Javier Milei, se menciona su «misticismo», su «religiosidad» y sus «excentricidades» «esotéricas» de manera sin precedentes en un presidente argentino-. Sin embargo, todas estas referencias no son piezas inconexas y anecdóticas, como suponen los periodistas, sino que se pueden ensamblar para revelar un claro y coherente proyecto milenarista y mesiánico. Nuestra concepción naturalizada de la sociedad como dividida en esferas más o menos autónomas de actividad social (la cultura, la política, la religión, la educación, etc) hace que menospreciemos …
La espiritualidad (vista, movilizada y legitimada) desde la medicina

por Rodrigo Toniol (LAR-UNICAMP) La historia de la investigación que dio origen a este texto comenzó en California. En 2014 vivía en San Diego e intentaba avanzar en la monografía que resultaría en mi tesis de doctorado. Diariamente me sentaba en un pequeño escritorio en uno de los edificios del campus de la Universidad de California en San Diego (La Jolla) y corría para llegar al deadline de la entrega de la tesis. Desde la ventana de la oficina podía ver la playa y la infinitud del Pacífico. A pesar de la vista paradisíaca y del clima perfecto de aquella ciudad litoraleña, la ansiedad con el fin del doctorado y …
Las varias denominaciones de las religiones afro-brasileras en su lucha por derechos

por Mariana Ramos de Morais (Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social do Museu Nacional/Universidade Federal do Rio de Janeiro) El presidente Luiz Inácio Lula da Silva sancionó, el 5 de enero de 2023, en el quinto día de su tercer mandato, la Ley N.º 14.519, que instituye el Día Nacional de las Tradiciones de las Raíces de Matrices Africanas y Naciones del Candomblé, a celebrarse anualmente el 21 de marzo (BRASIL, 2023). La reciente fecha conmemorativa se refiere, según su enunciado, a las «tradiciones de las raíces de matrices africanas y naciones del candomblé». Esta larga expresión, compuesta por palabras que hacen referencia directa al universo afroreligioso, fue adoptada …