Tag Archives: Religiones Afro
Iemanjá y Rio de Janeiro

Ela mora no mar Ela brinca na areia No balanço das ondas A paz, ela semeia Prefacio por Sandra de Sá Carneiro (PPCIS/UERJ) Iemanjá, esa diosa que también reside en la ciudad de Río de Janeiro, sirve como guía para explorar la historia de las prácticas religiosas afrobrasileñas y sus interconexiones en esta ciudad. Joana Bahia busca comprender cómo diferentes religiones de origen africano gradualmente ocuparon los espacios públicos de la ciudad. En el centro de su análisis, se plantea una pregunta importante: ¿las religiones se hacen presentes en los espacios públicos y, de esta manera, también contribuyen a la construcción de la ciudad, sus conflictos y su cartografía? Este …
«Exu: Um Deus Afro-atlântico no Brasil” -nuevo libro de Vagner Gonçalves da Silva

En su último libro, el antropólogo paulista Vagner Gonçalves da Silva examina, de diferentes puntos de vista, las características del culto a Exu en distintas variantes religiosas afro-atlánticas, así como su apropiación y estigmatización por el catolicismo y más recientemente, por el neopentecostalismo. En esta obra de casi 700 páginas, recopila, además,183 mitos relativos a Exu. El índice del libro se puede ver aquí. Esta entrevista fue publicada en portugués en el sitio web de la Editora de la Universidad de São Paulo (Edusp) que asumió la publicación de este valiosísimo texto. ¿Qué motivos lo llevaron a investigar a Exu? Vagner Gonçalves da Silva: Realicé una investigación sobre intolerancia religiosa …
Qué es el racismo religioso

por Carolina Rocha (LHER, Universidade Federal do Rio de Janeiro) Este texto se refiere mayormente a Brasil, pero resulta de utilidad para pensar la situación en Argentina. ¿Qué es el racismo religioso y cuáles son sus orígenes? ¿Por qué los religiosos de matriz africana son sus principales víctimas? ¿Cómo es el día a día de estos religiosos en Brasil y qué desafíos enfrentan? ¿Qué medidas son posibles para enfrentarlo? ¿Cuál es el papel de las instituciones públicas en la superación de este tipo de racismo? Para abordar este concepto, es necesario señalar que durante el período colonial estaba expresamente prohibido profesar otra religión que no fuera la de la Iglesia …
Orixás en el Sambódromo: la reafricanización del carnaval carioca

1) Religión y Cultura en el Carnaval 2022 por Lucas Bártolo (PPGAS, UFRJ) y Renata Menezes (PPGAS/UFRJ) Después de más de dos años, las escuelas de samba de Río de Janeiro volvieron a la pasarela en abril, una semana después del final de la Cuaresma. El calendario, bastante diferente al establecido, muestra las dificultades provocadas por la pandemia, que derivaron en el aplazamiento de la fiesta. Todavía afectados por esta experiencia carnavalesca que tanto esperábamos, pero ya con cierta distancia a un mes de su realización, hacemos algunos comentarios sobre las interrelaciones entre religión y cultura producidos en los desfiles de las escolas de samba de este año. En …
«El mar se lleva la angustia y trae la fuerza y el misterio» – crónica de la fiesta a Iemanjá en Mar del Plata (2023)

por Florencia Ferioli (texto y fotos para El Grito del Sur) El baile avanza con fervor en una ronda, dentro de otra ronda, dentro de otra ronda. La energía se siente vibrar en la arena. Reparten rosas blancas y amarillas para quienes quieren ofrendar y no tienen con qué. Del montón de gente se asoman manos desesperadas por agarrar su flor. Nadie quiere quedarse sin dar a Iemanjá su homenaje. “Quienes nos acercamos a la religión lo hacemos por una necesidad muy grande. Una vez que entrás, lo principal es que nunca más estás sola”, afirma Cecilia, que sostiene sus palabras con una mirada dulce y clara puesta en el …