Tag Archives: Salud

Conversando con los Djinns

por Catherine Grandsard y Tobie Nathan (Université-Paris VIII, Francia) «Creó al hombre de arcilla sonora como la cerámica y creó a los djinns de la llama de un fuego sin humo» (Corán, 55:14-15). Imagina solo, humano; imagina que todo lo que compone tu cuerpo, el agua que compartes con el universo, esa agua que te atraviesa, el aire que es indispensable para tu supervivencia y esa materia, como arcilla, que te pega al suelo y te niega la elegancia del ave —imagina que todo eso desaparezca y que solo quede para constituirte el fuego de las pasiones… ¡El fuego, sí! Ese movimiento que es solo movimiento; ese destello que es …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Hacia una antropología médica no-secular

  por Elizabeth Roberts (Universidad de Michigan, EEUU) ¿Qué sucedería si en un laboratorio encontraras a Dios? Yo lo hice. A principios de la década de 2000, estaba llevando a cabo un estudio etnográfico de laboratorios de fertilización in vitro en Quito, Ecuador. Los laboratorios tenían todas las cosas que esperaba: incubadoras, pipetas, óvulos y esperma, y productos químicos de cultivo, así como biólogos de laboratorio que coordinaban y combinaban estos objetos para hacer embriones en placas de Petri (Roberts 2012:166). No esperaba a Dios, pero tanto los directores clínicos como los biólogos de laboratorio me decían que “Dios estaba en el laboratorio”. Soy de los Estados Unidos, donde Dios …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

La espiritualidad (vista, movilizada y legitimada) desde la medicina

por Rodrigo Toniol (LAR-UNICAMP) La historia de la investigación que dio origen a este texto comenzó en California. En 2014 vivía en San Diego e intentaba avanzar en la monografía que resultaría en mi tesis de doctorado. Diariamente me sentaba en un pequeño escritorio en uno de los edificios del campus de la Universidad de California en San Diego (La Jolla) y corría para llegar al deadline de la entrega de la tesis. Desde la ventana de la oficina podía ver la playa y la infinitud del Pacífico. A pesar de la vista paradisíaca y del clima perfecto de aquella ciudad litoraleña, la ansiedad con el fin del doctorado y …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Reseñas. Tagged with , , , , , .

Tibor Gordon: el superhéroe de la comunidad organizada

por Guillermo David (Biblioteca Nacional) Para cualquier argentino Checoslovaquia es Praga, y Praga es, ante todo, una ciudad literaria. Si hay una Checoslovaquia para nosotros, que figuramos entre sus primeros lectores -como siempre, fue Borges quien inició su culto en el país- es debido a Kafka. Y, en las últimas décadas, al recientemente desaparecido Milan Kundera. Las estaciones intermedias pueden rellenarse con Gustav Meyrink, que, también gracias a Borges, volvió popular el mito del Golem. O con Karel Capek, que dio nombre a otro mito, continuador del anterior, pero moderno: el Robot. O con el aún menos conocido Jan Neruda, que le dio el seudónimo a un infatuado poeta trasandino. …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Pancho Sierra, la Madre María y el Hermano Miguel: mucho más que «curanderos»

  por Alejandro Frigerio (UCA/ CONICET) Pancho Sierra (1831-1891) La figura imponente de Pancho Sierra se proyecta desde la segunda mitad del siglo XIX  hasta la actualidad abarcando diversas esferas de actividad social y campos de estudio académico que usualmente consideramos por separado: el «curanderismo», el espiritismo y la «religiosidad popular». Pese a que era una persona conocida y apreciada en su época, sólo poseemos algunos datos generales acerca de su vida y poco sabemos acerca de su religiosidad o de sus ideas sobre el arte de sanar. Por ello, sociológicamente, más interesantes que las escasas referencias que poseemos, son las apropiaciones de su figura que se fueron realizando desde …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , , .