Author Archives: Rodrigo Toniol

Rodrigo Toniol

Rodrigo Toniol

Es Profesor del Departamento de Antropologia Cultural de la UFRJ -Brasil. Es miembro de la Academia Brasilera de Ciencias y fue Presidente de la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión en el Mercosur.

No más «Católicas» por el Derecho a Decidir: La decisión de un tribunal civil que parece eclesiástico

por Rodrigo Toniol (UNICAMP) El 20 de octubre, el Tribunal de Justicia del Estado de São Paulo emitió una decisión que coincidiría mejor con el tono de la Congregación para la Doctrina de la Fe en el Vaticano que con el de un tribunal laico brasileño. A partir de esa fecha, según lo determinado por los jueces, a las Católicas por el Derecho a Decidir, una de las ONG más antiguas y activas del país en defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, se les prohibió seguir usando el término “católicas” en su nombre. Ningún material elaborado por ellas puede contener el adjetivo y ninguna de sus integrantes tiene …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

Más allá del virus: no hay pandemia sin Estado

  por Rodrigo Toniol – UNICAMP, Brasil Una pandemia no sólo es creada por un poderoso agente biológico contagioso que pone en riesgo la vida de millones de personas. Las pandemias también son el resultado de leyes, decretos, anuncios oficiales, conferencias de prensa que gradualmente clasifican y nombran hechos previamente no relacionados: un mercado de pescado en el interior de China, pastores evangélicos de Corea del Sur, consumo de animales salvajes, un partido de fútbol en Italia, un turista brasileño en Egipto. Aparentemente aleatorios, este conjunto de hechos adquiere coherencia a medida que activamos una especie de «lingua franca de la pandemia»: aplanar la curva, Corona, encierro, COVID, Wuhan, Organización …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

¿El Yoga es religión?

por Rodrigo Toniol (UNICAMP, Brasil) Después de todo, ¿es el yoga una práctica religiosa? Esta es una pregunta compleja que provoca un acalorado debate entre profesionales e instructores. Responderla de manera definitiva sería renunciar al análisis de disputas y capas de significados que hacen que la pregunta sea interesante. Evitando el campo minado, tomemos como hilo conductor el caso del yoga en algunas situaciones en las que su dimensión religiosa surgió como clave de la controversia. En febrero de 2011, en el área de San Diego, California, nueve escuelas primarias públicas comenzaron un proyecto que implementó clases de yoga para sus estudiantes. Las clases fueron parte de un proyecto más …

Leer más

Share
Publicado en El concepto de religión, Ensayos. Tagged with , , , .

Foucault y la Espiritualidad Política

por Rodrigo Toniol  (UNICAMP, Brasil) ¿Quién puede dudar de la fuerza disruptiva de una rebelión? ¿Quién dudaría en reconocer la Revolución Francesa, el mayo del 68 o la Primavera Árabe como hitos relevantes en la historia? Aunque convergemos en estas cuestiones, nos remiten a otras cuya unanimidad es mucho menos segura: ¿qué es una revolución después de todo? ¿Qué nos permite asociar eventos temporalmente tan distantes y con procesos históricos tan distintos como la decapitación de Luis XVI en Francia y la agenda difusa de protestas estudiantiles casi 200 años después? Se ha escrito mucho sobre esto. De Tocqueville a Marx, pensadores que contribuyeron a la consolidación de la matriz analítica de las ciencias sociales, la pregunta por qué es, y qué lleva a una …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

La política de la «espiritualidad»

por Rodrigo Toniol (Universidade de Campinas, Brasil) A mediados de 2016 la revista Ciencias Sociales y Religión/Ciências Sociais e Religião publicó un dossier dedicado al tema de la «espiritualidad». El texto de presentación del fascículo, firmado por la antropóloga mexicana Renée de la Torre, introduce los artículos del volumen y, principalmente, establece los marcos analíticos que justifican la reunión de textos sobre hinduismo en Occidente, devociones populares, luto de los familiares de la boite Kiss (víctimas de un incendio en una discoteca brasilera), la ecología y el espíritu emprendedor en Argentina (ver el índice completo), todos bajo la categoría «espiritualidad«. Para ello, De la Torre no recurre a definiciones del …

Leer más

Share
Publicado en El concepto de religión, Ensayos. Tagged with , .