Category Archives: Ensayos

Comentarios de presentación del libro «Evangelios Chaqueños. Misiones y estrategias indígenas en el Siglo XX» (César Ceriani, ed.)

Por Esteban Rozo (Universidad del Rosario, Colombia) En la introducción al libro Native Christians. Modes and Effects of Christianity among Indigenous Peoples of the Americas (2009), Aparecida Vilaca y Robin Wright plantean que en el encuentro entre misioneros e indígenas no hay un terreno medio (middle ground) y es necesario escoger una cultura como punto de partida, según estos autores tampoco existirían agentes que estén localizados en una línea imaginaria que divida a las “dos culturas”, incluyendo a los misioneros que han llegado a “indigenizarse”. Para estos autores, los misioneros estarían localizados a este lado de la división y serían agentes que propagan una “ideología inequívocamente occidental” y en este sentido …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Eventos. Tagged with , , , .

La «espiritualidad»: una mirada desde lo cotidiano

Por Nicolás Viotti (FLACSO y UCA/CONICET) Los estudios sobre la espiritualidad contemporánea muestran una gran heterogeneidad en años recientes. Si tuviésemos que agruparlos en diferentes abordajes, podríamos señalar al menos tres corrientes. Un primer grupo plantea una descripción sociológica e histórica más o menos general, subsumida a la narrativa moderna de la individualización, que supone una pérdida de un horizonte heteronormativo de la religión y la emergencia –por vía de los movimientos espirituales– de un modelo autónomo o individualista (14,15,16). Si bien estos trabajos tienen el mérito de una lectura de largo plazo, se han mantenido en un nivel muy ideacional y, como consecuencia, muchas veces se han centrado excesivamente …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa. Tagged with , , .

¿Es posible una sociología de la religión no Occidental?

Reseña del libro Alternative Sociologies of Religion: Through Non-Western Eyes [Sociologías alternativas de la religión: a través de los ojos no occidentales], por James V. Spickard. Nueva York: New York University Press, 2017, 336 p. por David Smilde (Tulane University) El nuevo libro de James Spickard es una contribución a una serie de reflexiones que han estado teniendo lugar en la sociología de la religión en la última década. El autor comienza examinando el «paradigma predeterminado» (default paradigm) que considera la religión como una cuestión de creencias incorporadas en instituciones religiosas que se unen en una esfera separada, y que funcionan con una narrativa histórica de la secularización. Spickard luego …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa. Tagged with , .

¿Qué hay en la «Macumba»?: Hay más racismo epistémico blanco que «brujería»….

A comienzos de mayo pasado, el sacerdote Fábio de Melo, un conocidísimo cura carismático seguido por millones en Brasil, realizó una referencia jocosa y despectiva a la «macumba» en uno de sus sermones. El video, publicado en su muro de facebook, tuvo gran repercusión, alcanzando rápidamente tres millones de visualizaciones. Pronto también, el padre fue acusado de racista por practicantes de religiones afro y por quienes defienden los derechos de los afrobrasileros. Aunque luego se disculpó por sus dichos (de una manera considerada insuficiente por sus críticos) y retiró el video de su muro, aún se puede ver en youtube (ver abajo). Dado que en la Argentina es frecuente que …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Shamanismo Selk’nam -comienzos del siglo XX

Por Michael Taussig y según Lucas Bridges En 2016 Hau: Journal of Ethnographic Theory, reeditó un artículo de Michael Taussig titulado “Viscerality, faith, and sekpticism” . Allí el autor, recuperando una serie de experiencias etnográficas sobre chamanismo, reflexiona sobre la relación entre las prácticas mágicas, el cuerpo y los trucos físicos y viscerales que hacen a la tensión entre magia y escepticismo. A continuación, recuperamos un fragmento del trabajo donde se reproduce una larga descripción sobre chamanismo Selk’nam de comienzos del siglo XX, brindada por Lucas Bridges, hijo de un misionero anglicano, nacido en Usuahia y con buen conocimiento de la realidad local. En su autobiografía maravillosamente evocadora e informativa, …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with .