Crónicas Cariocas (3): Umbanda «allá» y «acá»

por Alejandro Frigerio (FLACSO y CONICET) Tenía muchas ganas de ver alguna sesión de umbanda en Río de Janeiro -su primigenio lugar de origen. Las formas que conocemos en nuestro país llegaron más bien del sur de Brasil o desde Uruguay, donde también conoció algunos cambios. Tenía un bello recuerdo de alguna sesión de Umbanda en un terreiro simple en un barrio popular en las afueras de Sao Paulo (sin contar, claro, los de innumemrables giras de caboclo en Salvador, o de encantados en Sao Luiz o Joao Pessoa, pero bueno, son otros cantares). Una no tan fatigosa búsqueda en Google me reveló que, increíblemente, durante el período de nuestra …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with .

Género y religión: perspectivas renovadas por fuera de viejos clivajes

por Olivia Bandeira (Laboratório da Antropologia da Religião. Unicamp, Brasil), Mari-Sol García Somoza (Centre D’Anthropologie Culturelle. Université de Paris, Francia) y Sandra Mazo (Católicas por el Derecho a Decidir, Colombia) Es conocido el clivaje existente entre los estudios de género/feministas y los trabajos en ciencias sociales de la religión. Las reticencias que se construían entre ambos campos disciplinares impedían, de un lado, incorporar la complejidad y los matices de las prácticas, las creencias y el rol de instituciones religiosas en los estudios de género/feministas -soliendo adoptar una perspectiva de análisis en donde la dominación patriarcal tomaba el plano preponderante. Mientras que, del otro lado, dentro del campo de las ciencias …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Crónicas Cariocas (2): Zé Pelintra, patrimonio cultural inmaterial popular

por Alejandro Frigerio (CONICET) Ze Pelintra, la figura arquetípica -cultural, social y espiritual- del malandro carioca, reina, sin duda, en Lapa. El signo más obvio de la presencia de Zé es el santuario que construyeron en una esquina de los Arcos de Lapa, un lugar donde aparentemente los devotos ya dejaban espontáneamente imágenes y ofrendas pero que hace poco, gracias a los esfuerzos de religiosos, artistas y cineastas se transformó en un altar formal con numerosas imágenes. Un altar que ya fue vandalizado en repetidas oportunidades -se sospecha, claro, de manos evangélicas- y que sirve como punto de encuentro de actividades culturales y de giras de Umbanda/Quimbanda (la distinción no …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , , .

Crónicas Cariocas (1): Los murales encantados de Lapa

por Alejandro Frigerio (CONICET) Vi los murales apenas pasamos con el taxi, llegando del aeropuerto. Impresionaban por su colorido, su belleza y sobre todo, por estar pintados en un inmenso y antiguo edifico semiderruido, del cual sólo restaba la fachada. Me alegró darme cuenta que estaban apenas a unas dos cuadras del hotel donde nos quedaríamos. Después supe que era para el lado por donde pasaríamos varias veces para ir al congreso, el lado contrario a donde estaban los bares concurridos, y que a la tardecita/noche ya quedaba bastante desolado. Ví también que había un bar enfrente, cuyo nombre nunca registré, que decía «desde 1907». Lo primero que hicimos, una …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , , .

Cómo hablar en lenguas (intergalácticas) : Para entender mejor el fenómeno Mafe Walker

por Alejandro Agostinelli Durante varios días fue trending topic, inspiró memes humorísticos y fue blanco de burlas. Mafe Walker, la influencer que transmite a viva voz desde su teléfono móvil mensajes en un supuesto idioma cósmico, posibilitó charlas, debates y quedó a tiro de los medios de difusión que subieron notas apuradas o buscaron formas alternativas de sacar tajada de los exitosos unipersonales de la nueva estrella, probablemente fugaz. En pocos días, Walker alcanzó más de 290 mil seguidores en TikTok y 73 mil en Instagram, con millones de posteos comentados, compartidos y megusteados. Un veloz repaso de los comentarios del público revela que la viralización fue causada por los haters u odiadores y los bromistas …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .