Tag Archives: Religiones Afro

Pluralismo religioso «desde abajo»: Múltiples ontologías en el barrio y en el hogar

  por Alejandro Frigerio (UCA/CONICET-FLACSO) Dos anécdotas contadas por sus propios protagonistas en grupos de discusión o de devoción de facebook (de religiones afro y de San La Muerte, respectivamente) llamaron mi atención en el último tiempo. Entre muchas otras significativas, estas me interesaron porque revelan maneras de lidiar con el «pluralismo religioso» (o, mejor, su contracara, el conflicto religioso) ya no sólo en el «espacio público» sino de manera más local, en la propia esquina del barrio y aún en el mero ambiente doméstico. La muy visible diversidad religiosa argentina, que puede llevar al pluralismo si es valorada -siguiendo a Beckford 2003- o al conflicto si no lo es, …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , , , , , .

Estrategias colectivas e individuales en la construcción de una ciudadanía religiosa afroamericana

  por Nahuel Carrone (Universidad de San Martín) Desde que las distintas variantes religiosas afroamericanas comenzaron a consolidarse en el país, hace ya más de cinco décadas, los religiosos afroamericanos han buscado organizarse bajo distintas formas con el fin de visibilizar y legitimar sus prácticas. Empeño nada sencillo, derivado por las particularidades históricas que, prácticamente excluían y restringían, a las minorías religiosas de espacios de diálogo y participación en las políticas públicas. Particularmente la última década, ha dado cuenta de redefiniciones que esgrimen en una mayor porosidad del estado a los discursos y la participación de la diversidad religiosa. La formalización de estos espacios institucionales se combinó a su vez, …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

Iemanjá (en Mar del Plata) en tiempos de pandemia…

  por Virgina Ceratto Baños Cuando esta ceremonia, que ya lleva su trigésimo séptima edición, comenzó, allá lejos y hace tiempo en Varese, la realizaban pocas personas del culto africanista, siempre con el organizador que ya conocemos por todos los medios locales, nacionales e internacionales: el babalorixá Hugo de Iemanjá, y en 2020 llegó a número de 15.000. El domingo pasado apenas fueron, fuimos, porque estuve ahí, unas quince… y la intensidad y la emoción no disminuyeron. Se multiplicaron en cada gota de lluvia. Dicen que cuando algo límite nos atraviesa, una agonía, la posibilidad de la muerte, el miedo, vemos pasar como una película. Ese domingo yo vi un …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , , .

El poder de los altares vivos de las religiones afro

por Alejandro Frigerio (FLACSO-UCA/CONICET) En momentos en que la antropología se replantea (de nuevo!) su capacidad de reflejar con mínima exactitud los universos cosmológicos que intentamos explicar, así como las múltiples e intrincadas maneras que tienen los seres humanos de relacionarse con seres suprahumanos, volvemos a enfatizar la existencia de presupuestos ontológicos muy diferentes que existen aún por debajo del uso de términos cotidianos que creemos son de significado fácilmente aprehensible. Un ejemplo es el concepto de altares que aplicamos a casi cualquier contexto religioso, sin reflexionar suficientemente acerca de cómo los presupuestos católicos y occidentales que tiñen nuestra concepción del término pueden llevar a entendimientos engañosos sobre sus funciones …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

¿Creer o no creer?: Dilemas epistemológicos en el estudio de las religiones afroamericanas

por Nahayeilli Juárez Huet (CIESAS Peninsular, México) Fui invitada a una misa espiritista. Algunas de las mujeres presentes ya me habían visto en otras ocasiones y conocían mi interés por la santería como tema de una investigación en desarrollo. Llevábamos un par de horas desde que los espíritus se habían manifestado para dar sus consejos a los presentes mediante las médiums, en este caso de madre y hermana. Advertían sobre ciertas situaciones presentes y futuras y ofrecían soluciones para contrarrestarlas. Una de ellas comenzó a hablar de un muerto oscuro que estaba a mi lado, el cual irradiaba tal fuerza que la hizo comenzar a sentirse mal. Pidió un ramo …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa. Tagged with , , .