Tag Archives: Religiosidad popular

Gauchito Gil: (Breve) Historia de su devoción

por Cleopatra Barrios (Universidad Nacional del Nordeste) Las diversas historias que se construyeron en torno a esta figura se basaron principalmente en la tradición oral y tienen anclaje de origen en la ciudad de Mercedes, provincia de Corrientes, región nordeste de la República Argentina hacia mediados del siglo xix. El primer signo visual de referencia para los promeseros era una cruz al costado del camino que marcaba el lugar donde Gil fuera degollado en manos de la policía alrededor de 1878. Recién a fines del siglo xx, entre 1970 y 1980, apareció una representación que anexó una potente imagen escultórica humana de un gaucho sobreimpresa a una cruz en tonos …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Artista, hechicero, imaginero: Antonio Alberto Vallejos y los múltiples rostros de San La Muerte

Por Carlos Vivas (Universidad Nacional del Nordeste) I want to live (Quiero vivir) I want to give (Quiero dar) I’ve been a miner (He sido  un minero) For a heart of gold (Buscando un corazón de oro) Neil Young El milagro que afianzó definitivamente a Antonio Vallejos en la devoción y fe al Gauchito Gil, fue la reparación instantánea de una pérdida importante de aceite en su Peugeot 505. El desperfecto del auto ya había sido atendido varias veces y continuamente volvía a fallar, finalmente, el mecánico decidió cambiar la tapa de los cilindros. Un ocho de enero el auto estaba listo y la pareja de Antonio, Flavia, le propuso …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas, Entrevistas. Tagged with , , , .

Madonna Mestiza: Veinte hechos que desconocías sobre la Virgen de Guadalupe

por Andrew Chesnut (Virginia Commonwealth University) Los mexicanos dirán que son un 90 por ciento católicos, pero un 100 por ciento guadalupanos. Aunque los números ya no son completamente precisos, definitivamente es el caso que la Virgen de Guadalupe ha sido una parte constituyente de la identidad nacional mexicana, reflejada en el hecho de que millones de mujeres y hombres llevan el nombre de Guadalupe, muchos de ellos siendo llamados «Lupe», como una colega en la Universidad de Houston, la Dra. Guadalupe San Miguel, profesora de historia mexicoamericana. Como especialistas en la religión vivida, siempre nos ha fascinado la advocación más importante de la Virgen María en el planeta, tanto …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

«Los Dos Santos» : Un viaje en Bologna (Italia) al mundo de la Santa Muerte y San La Muerte

por Luciano Martucci (antropólogo italiano) La primera muestra etnográfica en Europa dedicada a la Santa Muerte y San La Muerte, titulada «Los dos Santos», ha desvelado el encanto de los cultos de ambas figuras en una única exhibición en Bolonia, Italia. Por primera vez en Europa, ambos cultos se han integrado en un mismo proyecto expositivo, con la participación de más de 260 visitantes. La exposición tuvo lugar en Bolonia del 14 al 28 de noviembre de 2023 en el Plug Radio Spazio Arte, Via Cartoleria 4°. «Los dos Santos» representó una inmersión sin precedentes en los misteriosos y fascinantes cultos de la Santa Muerte y San La Muerte. La …

Leer más

Share
Publicado en Eventos. Tagged with , , .

20 diferencias entre la devoción a San La Muerte y a La Santa Muerte

por Alejandro Frigerio (IICS-UCA/CONICET) La santificación de la muerte y el hecho de que las imágenes resulten similares puede llevar, en ocasiones, a confundir la devoción argentina con la mexicana. Sin embargo, ambos cultos presentan diferencias notables, por los contextos sociales bastante disímiles en los cuales se desarrollaron y por los diferentes lugares que ocupa la muerte en el imaginario de ambas sociedades. Aunque actualmente pueda haber alguna aproximación entre las dos devociones a través de internet y las redes sociales -donde se evidencia que algunos devotos no parecen distinguir claramente entre ambas – son dos cultos independientes, con diferencias importantes entre ellos. Reseñaré las que me parecen más significativas, …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .