Category Archives: Crónicas
Las devociones populares en la literatura (10): «Curandera» (con San La Muerte) por Selva Almada

Introducción: Las «curanderas» y la antropología –por Alejandro Frigerio (UCA/CONICET) Quienes estudiamos religión nos debemos un replanteo de nuestras categorías y una mayor adecuación de nuestras definiciones y conceptualizaciones a la realidad empírica que observamos. Un caso muy pertinente es el de «curandera» (o «curandero»), una categoría folk que demasiado rápidamente convertimos en analítica. El carácter estigmatizante o peyorativo del término (que coloca al involucrado afuera de la medicina y de la religión, o sea de las «legítimas» artes de curar y de adorar) nos lleva a ignorar el carácter inequívocamente religioso de buena parte (o del total) de sus actividades. En base a naturalizadas e inexactas (o al …
Semana Santa y pandemia: la fe vuelta virtual

por María Pilar García Bossio (Universidad Católica Argentina/CONICET) La pandemia global y las medidas que se tomaron para palearla modificaron la vida cotidiana de las personas en formas que son totalmente nuevas, obligándonos a ser creativos para mantener nuestra sociabilidad laboral, política, académica, cultural, religiosa. Este texto es una crónica sobre mi propia experiencia religiosa en tiempos de cuarentena, y una reflexións sobre la forma en que la creencia muta y se adapta. Desde que tomé la primera comunión a los diez años nunca había pasado tanto tiempo sin ir a misa ni comulgar. Eso son dieciocho años de comunión semanal y participación más o menos activa en la …
Las devociones populares en la literatura (9) (y en la música): el Frente Vital

My Mafia – por Andrés Calamaro My mafia es para mí / Mi amistad y mi riñón / Fue fortuna y es así / Una cuestión de gratitud / Eso no se va a romper / Es duro como el metal / Confieso estar y pensar / Más allá del bien, más allá del mal Cuando ladra la moral / En modal inquisición / Me corresponde cantar / A la libertad, a la libertad My mafia viene a mi casa / Y se sienta en esta mesa / Es una declaración / Del corazón y la cabeza Conocí al gallego Frank / También al gordo Raúl / Hermanos por elección …
Evo Morales con el Grupo de Curas en Opción por los Pobres en la Isla Maciel

por Leonel Tribilsi (CEIL/CONICET) El pasado lunes 6 de enero por la mañana Evo Morales Ayma, quien se encuentra en el país en calidad de refugiado, se reunió en la Isla Maciel, Avellaneda, con integrantes de la comunidad boliviana que allí reside y con representantes del Grupo de Curas en Opción por los Pobres (COPP). El encuentro tuvo lugar en la Fundación Isla Maciel que dirige el sacerdote Francisco «Paco» Olveira y en el histórico club barrial La Pandilla. Evo Morales mantuvo una conversación privada con los Curas y más tarde se acercó a un colmado salón del club barrial donde dio un discurso para la comunidad boliviana. Entre …
“¿Es como la virgen de Guadalupe?” Una mirada mexicana a la fiesta de San Cayetano en Argentina

por Erick Adrián Paz González (FLACSO, México) Un día antes de la fiesta de San Cayetano, un colega argentino me contó de su existencia y la describió como una manifestación religiosa mezclada con manifestación política. En México, las peregrinaciones son comunes y diversas: se caminan 70 kilómetros a Chalma, se va de rodillas a la Basílica de Guadalupe, se hace fila en el santuario de la Virgen de Zapopan, pero nunca, desde la Guerra Cristera en 1926, una manifestación religiosa tan importante se ha mezclado con movimientos sociales o políticos. Por eso tuve que ir. San Cayetano, patrono del pan y el trabajo, tiene su santuario en los límites de …