Tag Archives: Devociones Populares
El modernocentrismo como obstáculo epistemológico en el estudio de la religión (con especial, pero no única, referencia a sectores populares)

por Pablo Semán (UNSAM/CONICET) La identificación con el proyecto de la modernidad debe ser entendida como impulso pero también como obstáculo para el conocimiento de la cultura de los sectores populares. La capacidad de los grupos populares de elaborar formas culturales propias no significa escisión de la totalidad ni la aparición de un caos de apropiaciones sin tradiciones de apoyo. En los dos puntos siguientes resumiré brevemente estas dos afirmaciones. Primero definiré y ejemplificaré, con casos relativos al análisis del campo religioso, el obstáculo epistemológico que supone el modernocentrismo. Luego, capitalizando los conceptos hasta aquí presentados, daré las indicaciones más generales acerca de la matriz cultural en que se apoya …
Panel: «San La Muerte / La Santa Muerte: la devoción más incomprendida»
Viaje al encuentro de San La Muerte

Por Adrián Yllescas (Universidad Nacional Autónoma de México) (texto y fotos) Esta crónica tiene la intención de compartir mi reciente experiencia etnográfica en un viaje que hice con promeseros y devotos de San La Muerte y del Gauchito Gil, previo a que recientemente llegué a Buenos Aires con la finalidad adentrarme al mundo de estas devociones para compararlas con la Santa Muerte en México. Todo inició cuando conocí a Juan, un joven que contacté por medio de las redes sociales, autor de un libro llamado: “El poder de su santo” que habla de su experiencia personal en la devoción a San La Muerte. Desde que llegué a las tierras del …
Un Gauchito gigante…

Son las cinco de la mañana del siete de enero y llueve torrencialmente en Corrientes. En la última hora, taxis y remises suspendieron sus servicios por las intensas precipitaciones. Entre varias llamadas fallidas, solo una resulta fructífera. Subo al auto y me apresuro a buscar de Sonia, una amiga cineasta chaqueña residente en Capital Federal, con quien este año viajamos en el micro de las 06: 00 al corazón del Gauchito Gil. Ese corazón que late en el flamear de las banderas rojas y en la fiesta que cientos de miles de promeseros le ofrendan al santo rutero en Mercedes. Aunque hace varios días los devotos acampan en inmediaciones …
Tras los pasos del cura Brochero: Crónica de una peregrinación por Traslasierra

por Rodolfo Puglisi (Universidad Nacional de La Plata/ CONICET) (texto y fotos) José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914) fue un sacerdote católico cordobés canonizado en el año 2016 en función de los “milagros” de cura que se le atribuyen. La reciente entronización de Brochero por parte del papa Francisco, a quien se le atribuye un rol decisivo en su santificación, lo posiciona como el primer santo “ciento por ciento argentino”, el primero nacido y fallecido en nuestro país, iniciando de este modo una nueva etapa histórica en un movimiento que cuenta ya con más de cien años de existencia. Denominado el “cura gaucho”, tanto los relatos eclesiásticos como la narrativa …