Tag Archives: Devociones Populares
#TuCasaUnSantuario: Celebraciones religiosas y redes sociales digitales en tiempos de pandemia

por Gloria Miguel (Universidad Nacional de Santiago del Estero/CONICET) En el contexto de la pandemia de Covid 19 y la implementación del aislamiento o distanciamiento social obligatorio se ha producido un traslado masivo y uso intensivo del espacio on-line. Las prácticas religiosas se han visto modificadas por la prohibición de actividades públicas, el cierre de templos y la implementación de protocolos con restricciones para su apertura. Muchos medios de comunicación religiosos tradicionales y con base en Internet se han vuelto imprescindibles para la realización de celebraciones y el mantenimiento de comunidades. Con diferentes propuestas y formatos se han generado experiencias que trasladan las celebraciones religiosas al espacio doméstico y las …
Presentación del libro «Cambio religioso en Guadalajara, perfiles y comportamiento en tres décadas (1996-2016)».

por Olga Odgers-Ortiz (El Colegio de la Frontera Norte, México) Recientemente, tuve el gusto de presentar el libro Cambio religioso en Guadalajara: Perfiles y comportamientos en dos décadas (1996-2016), de Cristina Gutiérrez Zúñiga y Renée de la Torre Castellanos. Me sentí muy honrada, porque este libro es un trabajo muy especial, y es por ello que ahora quiero compartir esta nota en Diversa. Quiero comenzar por decir que este libro es, como los buenos vinos, el resultado de largos años de trabajo, de reflexión, de maduración de las ideas, de destilación laboriosa de resultados. Se dice fácil, pero si hacemos el ejercicio de recordar qué estábamos haciendo en 1996 (quizá …
Procesión en honor a San La Muerte – Tucumán

por Paulo Burgos (fotógrafo) Llegué a Tucumán en abril del 2016, y durante los dos primeros años viví en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Recuerdo en una de esas primeras semanas subirme a un taxi y ver en el espejo retrovisor una estampita de San La Muerte. Le pregunto al chofer si era de él y me dice que sí; Me habla de un santuario alejado de la ciudad, al lado de una rotonda, cerca de una estación de servicio para camiones, detrás de un inmenso cañaveral. Después de unas semanas de estar pensando en ir, aprovecho un día para llegarme en bicicleta hasta esa parte. Habrán sido …
Festejos de la Virgen de Urkupiña en Salta: nuevas materialidades y refugio en lo doméstico en tiempos de pandemia

por Daniela Nava Le Favi (Universidad Nacional de Salta/CONICET) Un año atrás, en agosto del 2019, José preparaba la fiesta para su Virgen de Urkupiña, una devoción boliviana que ha migrado a distintas partes del mundo y que ha llegado al Noroeste Argentino con diversos procesos de traducción y apropiaciones. Si en su país de origen es un culto más jerárquico y reconocido por la Iglesia, en Salta es más bien comunitario y depende de la agencia de los devotos. La Virgen -como otras prácticas que se realizan en la capital- forma parte de los contactos interculturales entre el NOA y Bolivia, los cuales están latentes incluso antes de la etapa …
La estigmatización de las devociones populares: el caso del Niño Fidencio en México

por Francesco Gervasi (Universidad Autónoma de Coahuila, México) Me enteré por primera vez de la existencia del Fidencismo en marzo de 2011, cuando una conocida me invitó a ir a Espinazo (la tierra santa de los fidencistas) para que, como extranjero y como estudioso del fenómeno religioso, conociera esa devoción, cuyos rituales y creencias, según ella, reflejaban una fuerte enajenación y fanatismo. Como ejemplos, entre otros, me mencionó dos: la tendencia de algunos devotos de pagar sus mandas rodando desde la entrada del ejido hasta la casa-iglesia dedicada al santo; y el baño que los devotos se dan en el charquito, con el objetivo de sanar sus enfermedades. Además, me aconsejó …