Tag Archives: Entrevistas
Jean Rouch, Paul Stoller y los magos de Wanzerbé, en un café de Paris
por Paul Stoller (West Chester University) En marzo de 1990 acordé encontrarme con Jean Rouch para desayunar a las 8:30 de la mañana. Aunque Rouch siempre se presentaba, en sus propias palabras, «puntualmente tarde» (puntualement en retard), yo estuve a la hora convenida en el Tabac de L’Observatoire, uno de los cafés favoritos de Rouch, que se localizaba en la esquina del Boulevard Montparnesse y Rue de L’Observatoire. Rouch vivía cerca en un pequeño departamento en el Boulevard Montparnasse y le gustaba encontrarse con gente para desayunar en su café favorito. Me sorprendió gratamente cuando Rouch apareció solo unos minutos tarde. Como siempre, iba vestido de azul: blazer azul oscuro, …
Entrevista a César Ceriani -a raíz del libro «Argentina Evangélica»
El libro “Argentina Evangélica. Estudios socioantropológicos sobre misiones e iglesias”, compilado por César Ceriani y Mariana Espinosa, resulta clave para comprender la presencia de iglesias evangélicas en distintos espacios de la sociedad argentina. En esta entrevista, publicada originalmente en la web del Museo de Antropología de la ciudad de Córdoba, César Ceriani Cernadas, antropólogo y uno de los compiladores del libro, habla sobre las características de este trabajo que reúne los principales estudios sobre el movimiento evangélico del país. Además, explica las formas de vivir la religiosidad, la posición evangélica contra el aborto y el ADN político del pentecostalismo. La entrevista fue realizada a raíz de la presentación del libro en la ciudad de …
Entrevista a Pablo Semán sobre Evangélicos y Política
Por Enrique de la Calle, para Agencia Paco Urondo APU: Escribió un artículo en la revista Crisis sobre el evangelismo (sobre los pentecostales, en realidad), tema sobre el que se habla mucho pero no siempre con rigurosidad. ¿Qué puede decirnos sobre los pentecostales? ¿Qué pasa con ellos en Argentina? Pablo Semán: En primer lugar, hablaría de los evangélicos y no del evangelismo. El evangelismo es una función dentro de los grupos evangélicos. Los grupos evangélicos tienen una larga historia, provienen de la reforma protestante, en el 1500. Hay oleadas importantes de formación de grupos evangélicos en 1500, en 1700 y en el final de 1800. Todos esos grupos tienen en …
«Antonio Gil» – de Lía Dansker
«Observé que el Gauchito Antonio Gil, como todo mito, es una creación colectiva de todos sus fieles» -entrevista a Lía Dansker ¿Por qué decidiste incursionar sobre el mito del Gauchito Gil a partir desde una reflexión tan poética? Al aproximarme al Gauchito Gil intenté encontrar una forma, un uso del lenguaje cinematográfico, que reflejara no sólo la historia de esta leyenda en particular, sino la estructura del mito y su dimensión poética. No hubo una intensión a priori de hacer una reflexión poética sino que la estructura y la elección de los materiales surgieron a partir de esa búsqueda. Es decir, buscaba capturar a través del dispositivo cinematográfico otro dispositivo …
Sobre las definiciones de religión (y otras cuestiones): Entrevista de Télam a Juan Mauricio Renold
En Religión, estudios antropológicos sobre sus problemáticas, el antropólogo social Juan Mauricio Renold y un equipo de colaboradores presenta una actualización conceptual del supuesto retorno de esas prácticas en un mundo cada vez mayor colonizado por la desterritorialización pero también profundamente afectado por la prédica evangélica (y política) del Papa Francisco, el primer argentino en ascender al trono de Pedro. El libro, publicado por la editorial Biblos, es una compilación donde participan cantidad de especialistas que recorren un arco que va desde el pentecostalismo televisivo, sus retóricas, a los libros de autoayuda. Renold es licenciado en Antropología por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), además de miembro de su consejo de …