Tag Archives: Catolicismo
Diez años de Francisco -un estratega del Reino

por Diego Mauro y Aníbal Torres (Universidad Nacional de Rosario) Hace diez años, cuando Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa, la Iglesia Católica atravesaba una honda crisis. A las sospechas de corrupción sobre el Instituto para las Obras de Religión (el IOR, más conocido como el Banco Vaticano) se sumaban las constantes denuncias de casos de abuso sexual en diócesis de diferentes partes del mundo. Si bien sobre este tema en el pontificado de Benedicto XVI se implementó una política de tolerancia cero a la pederastia, la gravedad de los casos y las filtraciones de documentos privados a la prensa profundizaron la crisis y sembraron dudas sobre su capacidad y …
Una nueva laicidad en México: la moneda está en el aire

por Renée de la Torre (Profesora-Investigadora CIESAS Occidente, México) Visto desde afuera, a menudo se asume que México es uniformemente cristiano y católico en su historia y cultura actual. Pero la historia de México incluye un fuerte estira y afloja entre las fuerzas religiosas y seculares, uno que hoy está entrando en un nuevo capítulo. El campo religioso mexicano transita actualmente del catolicismo monopólico a la diversidad cristiana. Esta nueva condición requiere políticas que promuevan una cultura pluralista [1] y nuevos modelos de colaboración entre las iglesias y el Estado. Al mismo tiempo, México vive en el umbral histórico entre un laicismo radical basado en el principio de separación Iglesia-Estado y un nuevo …
Aprendiendo a pensar con demonios. La construcción de Otros vista desde la demonología política

por Jonathon O’Donnell (Queen’s University, Belfast) El 12 de diciembre de 2020, menos de un mes antes de que activistas de derecha tomaran el Capitolio de los Estados Unidos, cristianos de derecha de diferentes denominaciones se reunieron en Washington para llevar a cabo una Marcha de Jericó. En la práctica cristiana contemporánea, una Marcha de Jericó es una acción ritual que involucra actos de oración y caminar en círculos realizando toques de shofar (trompetas rituales judías). Estas marchas son parte fundamental de las prácticas contemporáneas de «guerra espiritual», cuyo propósito, incluyendo esta marcha, es destronar y exorcizar entidades demoníacas que supuestamente han tomado el control del objetivo: en este caso, …
Lo sagrado en movimiento: Reflexiones sobre peregrinación, turismo y viaje en la Argentina

por Carlos Alberto Steil (UFRGS y Unicamp) Entre los libros más valiosos sobre religión publicados en Argentina en 2022 se encuentra esta compilación de Fabián Flores y Rodolfo Puglisi. Sigue parte del texto de Carlos Alberto Steil que oficia de introducción al volumen: Al organizar por regiones geográficas los capítulos de este libro, escrito por muchas manos, sus autores, aunque recurran a un artificio cartográfico, dejan en evidencia, desde el primer momento, los límites de tal intento. Como bien nos alerta Jorge Luis Borges, un dilatado mapa, que se pretendiese del tamaño del universo retratado, se tornaría totalmente inútil. (1) O sea, cualquier lector, que esté atento a las peregrinaciones …
Bruno Latour sobre Francisco, la ecología y la encíclica Laudato si’

Conversación con Bruno Latour en la UNSAM (por Rolando Silla, Néstor Borri, Santiago Barassi) A principios de 2021 un grupo de cientistas sociales y activistas del ámbito político-religioso empezaron a reunirse para discutir en torno a dos textos: el libro Cara a cara con el planeta: Una nueva mirada sobre el cambio climático alejada de las posiciones apocalípticas, del filósofo y antropólogo francés Bruno Latour (2017) y Laudato si’, Sobre el cuidado de la casa común, la segunda encíclica del papa Francisco (2015). Inspirados tanto en los puntos en común, como en las divergencias, las discusiones giraron en torno a temas como: el Antropoceno, el cambio climático, la geopolítica, la …