Tag Archives: Devociones Populares
La caravana del Santo Cambá -San Baltasar en pandemia

por Ana Belén Cavalieri (Becaria de Investigación de la Universidad Nacional del Nordeste) A partir del 2020, las prácticas de religiosas se fueron modificando por la aparición del COVID-19 a nivel global. Esto derivó en que las celebraciones masivas, que se llevaban a cabo alrededor del mundo, sean suspendidas o adaptadas a la “nueva normalidad” para que los devotos puedan manifestar su fe. En este artículo vamos a centrarnos en la Festividad de San Baltasar [i], una celebración de religiosidad popular [ii], que se realiza cada año en la capital de la provincia de Corrientes (Argentina) de forma pública desde 1994 (Barrios, 2016). En esta celebración, durante los últimos cinco años, asistían …
La vecindad de La Santa Muerte

Alfonso Hernández, in memoriam El coronavirus se nos llevó a Alfonso Hernández, el cronista insigne de Tepito, el «barrio bravo» de la ciudad de México. Alfonso se definía como «hojalatero social» y el propósito de su vida parecía ser mostrarle al mundo -a periodistas, cineastas, cientistas sociales, escritores de todos los países- que Tepito tenía una riqueza cultural y humana que excedía en mucho su mala fama. Para ello fundó el Centro de Estudios Tepiteños y promovió «Tepitours» y numerosas formas de arte, entre ellos el «albur» -juegos verbales de doble sentido, muy populares en el barrio. Alfonso era, sin duda, uno de los imprescindibles. Por sus múltiples talentos, era …
Los exvotos: materialidad de la comunicación con lo invisible

por Renée De La Torre (CIESAS Guadalajara) La revista Techniques & Culture, de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) de Francia publicó recientemente un dossier sobre el tema de las técnicas votivas o exvotos que llamó «Materializar los deseos» . El dossier estuvo dirigido por Pierre Olivier Dittmar, Pierre Antoine Fabre, Thomas Golsenne y Caroline Perré -y los invito a consultarlo. Este texto fue provocado por el contenido de la revista y por la invitación que los autores me hicieron a presentarla. Se publicó con el título «Retour sur l’ex voto: une lecture de Renée de la Torre» . Es una reseña de la propuesta de la revista y …
Fiorito,Tierra Santa

Por Juan Pablo Romero (Universidad Nacional de las Artes) (texto y fotos) El día después de que lo enterraron a D10S, visité Villa Fiorito -mi viejo barrio, donde viví hasta los 28 años. No era la primera vez que volvía, ya que mis padres y hermanos siguen en el hogar familiar, a dos cuadras de la casa del Pelusa. Hablé con vecinos, algunos de la época en que Diego allí vivía, otros que no pero que igual contaban anécdotas de sus visitas, de la historia del barrio -todos ahora sintiéndose parte de una historia heroica que los excede y que ya los proyecta globalmente. A la una y diecinueve del veinticinco …
Imágenes de la fe: sociología visual de un barrio de clase media alta en la Ciudad de México

por Hugo José Suárez (Instituto de Investigaciones Sociales/UNAM) Este documento visual es el resultado de una agenda de estudios en el seno del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS-UNAM), que desde hace una década ha pretendido comprender la experiencia religiosa en la Ciudad de México. En el 2007 —ante un clima de diversidad religiosa ascendente, especialmente observable en la Ciudad de México-, un primer acercamiento al tema fue conocer cómo los creyentes construían el sentido religioso en la colonia popular Ajusco, en Coyoacán. Ese amplio estudio reveló algunas conclusiones que pueden resumirse en cuatro puntos: la vitalidad de la experiencia religiosa en la ciudad; la diversidad notable en la oferta; la …