Tag Archives: Devociones Populares

Tras los pasos del cura Brochero: Crónica de una peregrinación por Traslasierra

por Rodolfo Puglisi (Universidad Nacional de La Plata/ CONICET) (texto y fotos) José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914) fue un sacerdote católico cordobés canonizado en el año 2016 en función de los “milagros” de cura que se le atribuyen. La reciente entronización de Brochero por parte del papa Francisco, a quien se le atribuye un rol decisivo en su santificación, lo posiciona como el primer santo “ciento por ciento argentino”, el primero nacido y fallecido en nuestro país, iniciando de este modo una nueva etapa histórica en un movimiento que cuenta ya con más de cien años de existencia. Denominado el “cura gaucho”, tanto los relatos eclesiásticos como la narrativa …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , , , , .

Fiesta del Señor de Mailín -una crónica

por Diego Genoud para revista Crisis Un agnóstico podría afirmar que si la religión es esto que se ve acá, entonces ahora sí la entiende. Un reventado nuevo milenio, argumentar que es lógico –y saludable– que donde se apiñen multitudes broten oportunidades para obtener una ventaja. Un miembro de la ortodoxia católica alertar, en cambio, sobre desviaciones injustificables y riesgosas. El Señor de los Milagros de Mailín, la ceremonia pagana que se repite cada año en el monte santiagueño, habilita todas esas interpretaciones. Pero ninguna logra aprehender por completo lo que pasa en este paraje donde la fe, la fiesta y el consumo se conjugan en tensa armonía. ¿Cómo explicar …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , , .

«Cosmológica, Holista y Relacional: Una corriente de la religiosidad popular contemporánea»

Dieciocho años después de un trabajo clásico – por Pablo Semán (UNSAM/CONICET) En la época que redacté el artículo «Cosmológica, Holista y Relacional: Una corriente de la religiosidad popular contemporánea» (publicado en el 2001) tenía dos grandes pre­ocupaciones conceptuales en mente. Una vinculada a la idea de “religiosidad popular” habitualmente entendida como fenómeno propio de las clases, pero también de carácter alternativo a lo oficial o contestario desde el punto de vista político o social. Otra preocupación estaba ligada a la forma para mi improductiva en que se definía lo que podría conce­birse como la “unidad de análisis de las ciencias sociales de la religión” (o sea las religiones en base …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa. Tagged with , , , .

Los estudios sociales de la religión en el Sur: una perspectiva tangencial

Participación de Nicolás Viotti en el panel  «¿Es posible la construcción de un campo transnacional y descentrado de estudio de las religiones?: Experiencias Sur-Sur en las últimas dos décadas» organizado por la red DIVERSA en el IDAES/Unsam, con el auspicio de la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión en el Mercosur. En los estudios sociales sobre religión en América Latina, como los de las ciencias sociales en general, se nos presentan una alternativa binaria. En primer lugar: seguir acríticamente los autores europeos o norteamericanos, replicando definiciones de lo religioso atadas a la secularización, a la vuelta de la religión o a definiciones restringidas de la modernidad religiosa, el campo …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa. Tagged with , , , .

«Antonio Gil» – de Lía Dansker

«Observé que el Gauchito Antonio Gil, como todo mito, es una creación colectiva de todos sus fieles» -entrevista a Lía Dansker ¿Por qué decidiste incursionar sobre el mito del Gauchito Gil a partir desde una reflexión tan poética? Al aproximarme al Gauchito Gil intenté encontrar una forma, un uso del lenguaje cinematográfico, que reflejara no sólo la historia de esta leyenda en particular, sino la estructura del mito y su dimensión poética. No hubo una intensión a priori de hacer una reflexión poética sino que la estructura y la elección de los materiales surgieron a partir de esa búsqueda. Es decir, buscaba capturar a través del dispositivo cinematográfico otro dispositivo …

Leer más

Share
Publicado en Artes/Letras/Cine, Entrevistas. Tagged with , , , , .