Author Archives: Rodrigo Toniol

Rodrigo Toniol

Rodrigo Toniol

Es Profesor del Departamento de Antropologia Cultural de la UFRJ -Brasil. Es miembro de la Academia Brasilera de Ciencias y fue Presidente de la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión en el Mercosur.

La política de la «espiritualidad»

por Rodrigo Toniol (Universidade de Campinas, Brasil) A mediados de 2016 la revista Ciencias Sociales y Religión/Ciências Sociais e Religião publicó un dossier dedicado al tema de la «espiritualidad». El texto de presentación del fascículo, firmado por la antropóloga mexicana Renée de la Torre, introduce los artículos del volumen y, principalmente, establece los marcos analíticos que justifican la reunión de textos sobre hinduismo en Occidente, devociones populares, luto de los familiares de la boite Kiss (víctimas de un incendio en una discoteca brasilera), la ecología y el espíritu emprendedor en Argentina (ver el índice completo), todos bajo la categoría «espiritualidad«. Para ello, De la Torre no recurre a definiciones del …

Leer más

Share
Publicado en El concepto de religión, Ensayos. Tagged with , .

Entrevista a Thomas Csordas: Religión, cuerpo y salud

Por Rodrigo Toniol, Regina Matsue y Pedro Paulo Gomes Pereira * Thomas Csordas es uno de los principales nombres de la Antropología contemporánea. Actualmente es profesor en la Universidad de California en San Diego (UCSD) y coordinador del Programa de Posgrado en Global Health de dicha universidad. En las últimas tres décadas, sus producciones han recorrido una amplia diversidad temática, contemplando temas como: antropología psicológica y médica, religión comparada, teoría antropológica, fenomenología cultural, corporalidad, globalización, lenguaje y ritual. Realizó trabajo de campo entre católicos carismáticos, los Navajo y grupos de adolescentes en el sudeste americano. Fue coeditor de la revista Ethos: Journal of the Society for Psychological Anthropology (1996-2001) y …

Leer más

Share
Publicado en Entrevistas. Tagged with , , .

El concepto de «bienestar», las terapias alternativas y la Nueva Era

Por Rodrigo Toniol (Universidade Federal do Rio Grande do Sul) El término «Nueva Era» ocupa un lugar fuertemente ambiguo en la antropología. Por un lado designa un modo específico de relacionarse con lo sagrado, cuyo mito fundador, repetido ad nauseam por sus investigadores, remite a los movimientos contraculturales surgidos en la Costa Oeste de EEUU y el Reino Unido. En este caso, «Nueva Era» es un fenómeno para ser observado, cuyas manifestaciones,  prácticas y rituales están marcados por las referencias al esoterismo de la contracultura. Por otro lado, y esta es la dimensión que quiero destacar, «Nueva Era» se volvió una categoría investida de un poder analítico. Esto es, a …

Leer más

Share
Publicado en Debates, Ensayos. Tagged with , .

Reseña del libro «El don de la ubicuidad: rituales étnicos multisituados», de Renée de la Torre (ed.)

El don de la ubicuidad: rituales étnicos multisituados. Renée de la Torre (org.). Guadalajara: CIESAS, 2012. Por Rodrigo Toniol  (traducción: Cecilia Galera) A finales de 1990 la relación entre las ciencias sociales de la religión y los procesos de globalización, en un sentido amplio del concepto, animó numerosos debates teóricos y llevó a los interesados ​​en el tema a presentar sus expectativas acerca de lo que podíamos esperar de la religión y de las investigaciones sobre este tema en el nuevo siglo que se aproximaba. En una publicación que marcó los debates de ese momento (Oro & Steil, 1997), Enzo Pace afirmó el reconocimiento necesario de la implicación mutua entre el …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas.